reproductor de discos compactos

Alundra

Senior Member
España - Castellano
Perdón por meterme entremedias Miguelillo,

Es que ahora tengo una duda existencial :rolleyes:

¿Cómo llamáis vosotros al lector de CDs?

Es que en mi casa comenzamos a llamarlo cedetera (de coña) y se ha quedado con ese nombre :eek: .
¿Alguien sabe si tiene algún otro nombre? ¿O lector y ya está?

Alundra.
 
  • Creo que se dice lector o reproductor de CD o Discos Compactos (aunque según el DRAE CD está aceptado pero no pone como se hace el plural que en teoría seria CCDD). De coña también se le llama posavasos.
     
    Pues mira ahora que lo dices aquí ya pregunte en toda la oficina y por más que trato de hacer memoria todos le decimos simplemente:

    Pon el CD y ya se entiende que va en el lector o esa madre que no le he encontrado nombre.
     
    Ahora que leia el tíulo del thread me acorde que asi se le llama por ejemplo en las tiendas departamentales o de electrónica, "Re`productor de CD'S" pero ya cuando estás hablando con tus amigos o fanilia no dices
    -pON EL DICO EN EL REPRODUCTOR DE cd'S
    -Sino simplemente pon el disco.

    o

    -Que la pasó al reproductor de cd's
    lo que usamos es
    -Qué le pasó a la grabadora (discman)
     
    Bueno, yo estoy acostumbrada a decir COMPACTERA, porque es donde se reproducen... los compactos!

    De todos modos, creo que el avance de la tecnología nos obliga a cambios cada vez más veloces, y cuando empezamos a acostumbrarnos a una palabra... inventan un aparato nuevo!

    Al "reproductor de mp3" cómo lo llaman? Una opción es decirle "i-pod" (áipod) aunque sea de otra marca, pero técnicamente no es correcto, porque i-pod es una marca registrada, no un sustantivo.

    finalmente, creo que la mejor opción era la que utilizaba mi papá cuando yo ponía música a alto volumen, y siempre, siempre, su grito era "BAJÁ LA RADIO!", sin importar si era un disco de vinilo, un cassette, o qué soporte fonográfico era el que sonaba... jejeje
     
    En Mèxico simpemente decimos, pon el CD,

    O para decir que el reproductor de discos compactos ya no sirve, mucha gente dice, de desbarato el cd (simpre con pronunciacion en ingles)

    En lo personal siempre digo, pon el cd, o ya no sirve el cd, o la grabadora como mencionaba alguien.
     
    Perdón por meterme entremedias Miguelillo,

    Es que ahora tengo una duda existencial :rolleyes:

    ¿Cómo llamáis vosotros al lector de CDs?

    Es que en mi casa comenzamos a llamarlo cedetera (de coña) y se ha quedado con ese nombre :eek: .
    ¿Alguien sabe si tiene algún otro nombre? ¿O lector y ya está?

    Alundra.

    Cedetera me gustó (En lugar de "el coso ese").
    O quizá habría que llamarlo TDC, Tocador de Discos Compactos, como en inglés es Compact Disc Player. Como el ADN, que en inglés es DNA.
    (Entonces al CD hay que llamarlo DC...) ¿DECETERA?
     
    ¿No hay nadie que use la misma forma que para los antiguos discos de vinilo? Porque no hay ningún motivo por el cual no sea igual de apropiado "tocadiscos" para CD que para LP.


    Creo que se dice lector o reproductor de CD o Discos Compactos (aunque según el DRAE CD está aceptado pero no pone como se hace el plural que en teoría seria CCDD). De coña también se le llama posavasos.

    El plural es "CD" (leído "cedés") porque el concepto es singular.
     
    El problema que yo veo con "reproductor de CD" es que ese es el término que utilizamos para "duplicar" los CDs. Para hacer copias. Para "reproducir" copias y no sonido. Lo mismo se aplica a los DVD. Estoy de acuerdo que debemos de llamarles discos o videos, tocadiscos y tocavideos, y dejarnos de vainas.
     
    ¿No hay nadie que use la misma forma que para los antiguos discos de vinilo? Porque no hay ningún motivo por el cual no sea igual de apropiado "tocadiscos" para CD que para LP.

    Sí, pero por lo menos en Arg "tocadiscos" quedó con un uso demasiado "casero" o "barato", mientras que a las de más calidad se las llama "giradiscos" o "bandejas" (en inglés creo que también hay dos formas: "phono" y "turntable")


    El problema que yo veo con "reproductor de CD" es que ese es el término que utilizamos para "duplicar" los CDs. Para hacer copias. Para "reproducir" copias y no sonido. Lo mismo se aplica a los DVD. Estoy de acuerdo que debemos de llamarles discos o videos, tocadiscos y tocavideos, y dejarnos de vainas.

    ¿Dónde se usa "reproductor" para hacer copias, en qué país? (sólo curiosidad, en Arg usamos "grabadora", "copiadora" o "replicadora" según el caso)
    Pero bueno, "tocavideos" nunca lo había visto. En Arg a los aparatos para ver VHS los llamamos "la video" o "videocassettera" o "cassettera", pero nunca tocavideos.

    Insisto con la propuetsta simplificadora de mi papá, que a todo lo que emite música le dice RADIO y, siguiendo con esa línea, podríamos llamar TV o CINE a todo lo que emita imagen...

    Imaginen que en el campo de la música profesional hubo AÚN MÁS inventos que no llegaron a los hogares -o no a todos- (Dat, Adat, Cintas abiertas de diversos tamaños, Minidisc, etc) así que este problema se les hace más complejo!!!

    :warn: (Igual, dentro de 20 ó 30 años nuestros nietos se van a reír mucho con nosotros y nuestra forma de llamarle a los inventos tecnológicos!!!) :)
     
    Yo los llamo a todos reproductores, porque es lo que tienen en común, (reproductor de CDs, DVDs, MP3...), menos al del ordenador que lo llamo lector (supongo que porque es la parte del ordenador que los lee, ya que el lector sólo no hace nada xD)
    A los reproductores de VHS los llamaba (ya casi ni los menciono) Vídeos, como todo el mundo supongo; aunque es algo incorrecto para mí usar Vídeo para referirme a un aparato que reproduce uno de los muchísimos formaos de vídeo que demás traen audio.

    En conclusión, si quiero referirme al aparato avrebiando lo llamo reproductor y si quiero especificar ya digo de que es reproductor.

    PD: Ahora que lo pienso, los reproductores de DVDs tambien lo son de CDs, ¿como deberíamos llamarlos? xD
     
    Yo los llamo a todos reproductores, porque es lo que tienen en común, (reproductor de CDs, DVDs, MP3...), menos al del ordenador que lo llamo lector (supongo que porque es la parte del ordenador que los lee, ya que el lector sólo no hace nada xD)
    A los reproductores de VHS los llamaba (ya casi ni los menciono) Vídeos, como todo el mundo supongo; aunque es algo incorrecto para mí usar Vídeo para referirme a un aparato que reproduce uno de los muchísimos formaos de vídeo que demás traen audio.

    En conclusión, si quiero referirme al aparato avrebiando lo llamo reproductor y si quiero especificar ya digo de que es reproductor.

    PD: Ahora que lo pienso, los reproductores de DVDs tambien lo son de CDs, ¿como deberíamos llamarlos? xD
    Hola Mckay, coincido contigo en varios aspectos pero creo que si tratamos de darle el nombre idóneo a cada aparato reproductor de sonido o video, al ritmo que avanza actualmente la tecnología, nos vamos a pasar más tiempo buscando como llamarles que disfutando de ellos. Imagínate: en audio comenzamos con el tocadiscos, casetera, luego el CD, el MP3, etc. y en video, primero fue la betamax (formato beta) después la video VHS, el DVD, etc., etc., Sugiero que seámos prácticos y llamémosle simplemente el tocadiscos y la video, seguro que todo mundo nos entenderá, aunque los discos se hayan convertido en micro chips y quizás más adelante la música venga grabada en una línea que te pinten en la uña mediante el pago de X cantidad por internet y .... bueno, el cuento de nunca acabar.
    Saludos a todos.:p
     
    Back
    Top