requete-

wss

Senior Member
English USA
Acabo que aprender esto de "requete-" como prefijo para adjetivos. Entiendo que es un intensificador, significando "muy" o algo así. ¿Me lo podrían explicar un poco más algunos nativohablantes? ¿Es muy común, o no? ¿Se puede usar en situaciones formales, o no?

¿Podría yo decir que mi hija de dos añitos es "requetemona"? (Puesto que lo es :) )

¡¡Gracias!!
 
  • Hola,
    Hasta donde sé, el "requete" es expresión idiomática de México. Y estás totalmente en lo cierto, es un intensificador. Se utiliza sobre todo en medios casi rurales o poco urbanos, pero no exclusivamente.
    Se utiliza más actualmente el prefijo "re":

    Tu novia está rebonita.

    saludos
     
    No es exclusivo de México, también se usa en otras partes de Latinoamérica. Es informal, pero no es de mala educación ni rural (por lo menos en Vzla). Últimamente se ha venido utilizando "súper", quizás por la influencia inglesa.
    "Súper chévere"
    "Súper sabroso"
    "Súper etc"
     
    En Argentina ya no se utiliza tanto, se usa más "re". Es de uso muy informal, en situaciones formales tendrías que utilizar "muy".

    Mi hija es re linda.

    (Tampoco utilizamos mucho la palabra "mona")

    Saludos!
     
    La palabra mona se usaba hace muchos años y la gente mayor aún la sigue usando en Argentina.
    ¡Qué mona es esa actriz! O así: ¡Hoy estás monísima!
    A mí me causa gracia cuando la oigo, nunca la usarían los jóvenes.

    :)
     
    Estoy de acuerdo con Fernita, el adjetivo "mono/a" es de uso diario en España y en Argentina ya está pasado de moda, como también lo está decir "guapo/guapa" con el sentido de lindo/linda.

    Con relación a "requete" yo creo que aún se sigue usando, cuando quieres enfatizar un poco más:

    Mi hija es re linda
    Mi hija es requete linda (es más que re linda, es requete linda)

    Hasta donde yo sé, y por lo que recuerdo, en España no se suele utilizar la palabra "requete".
     
    'Requete-' es un prefijo coloquial de uso intensificador.

    Significa 'muy', y se parece a los otros que significan eso;

    - Súper-
    - Hiper-
    - Mega-
    - Extra-
    - Re-

    Es un poco anticuadillo, yo diría, y ahora se usan más los de origen anglófono (hiper- / súper-).

    Se utiliza sobre todo con algunos adjetivos o adverbios concretos (con sentido de 'extremosidad'), como 'requetelindo', 'requetebueno', 'requetebién', 'requetemal', 'requetefamoso', y algunos otros.


    El DLE dice;

    (*) DLE
    - Requete-

    1. pref. Denota 'intensificación'.
    - Requetefamoso.

    - Requetebién
    1. adv. coloq. Muy bien.

    requete-
     
    Last edited:
    Es cierto, tienes razón - en parte...

    Su origen inicial es griego y latino.

    Pero los actuales, los de nuevo cuño, son anglicismos de procedencia anglófona - tomada a su vez de la herencia del latín en el inglés...

    Todos los términos de reciente adopción, como 'supermercado', 'hipermercado', etc, al igual que ese uso que se mencionó por ahí de los jóvenes, de prefijar con 'super' como un intensificador... ('¡Es superguay!', '¡Está superbién...!', '¡Es hiperfácil...!', etc), esos son anglicismos.
     
    La palabra mona se usaba hace muchos años y la gente mayor aún la sigue usando en Argentina.
    ¡Qué mona es esa actriz! O así: ¡Hoy estás monísima!
    A mí me causa gracia cuando la oigo, nunca la usarían los jóvenes.

    :)
    Except maybe in Spain, where it is more common.
     
    Estoy de acuerdo con Fernita, el adjetivo "mono/a" es de uso diario en España y en Argentina ya está pasado de moda, como también lo está decir "guapo/guapa" con el sentido de lindo/linda.

    Con relación a "requete" yo creo que aún se sigue usando, cuando quieres enfatizar un poco más:

    Mi hija es re linda
    Mi hija es requete linda (es más que re linda, es requete linda)

    Hasta donde yo sé, y por lo que recuerdo, en España no se suele utilizar la palabra "requete".
    Y es requetecontra linda, es aún más, ¿no?
     
    Back
    Top