residuos corchotaponeros

Chris of Magnolia

Senior Member
Chinese
…Entre ellos pasaban hombres altos y bajos, mujeres gordas y flacas, glóbulos del ombligo incandescente. Enlazados o dispersos, despeinados o gritones, los actores del carnaval se agitaban y las bocanadas del salón de baile, cada vez que (al concluir uno de sus tiempos agitados) era necesario confortarse con las acuosidades alcohólicas del bar, producían desplazamientos más violentos que los agitaban como residuos corchotaponeros…
LMS, Tiempo de destrucción​

Estimados foreros,

No estoy seguro de en qué consiste la metáfora de “residuos corchotaponeros.”

¿Que los participantes del carnaval están tan borrachos como los corchos empapados de vino?

Además, ¿qué es el residuo corchotaponero? Si se refiere a la industria de fabricación de corchos, tengo que decir que no tengo ningún conocimiento de ello.

¡Gracias!​
 
  • La gente entra y sale de un salón de baile, durante los entremeses, amontonada y en vaivenes que se asemejan a una "respiración" (del salón). El aire que entra y sale es una vaharada alcohólica pesada, casi líquida, un "oleaje" en el cual la gente "flota" (como residuos de la fabricación del corcho, caídos al mar, se entiende).

    No estoy seguro de en qué consiste la metáfora de “residuos corchotaponeros.”
    Estrictamente hablando, no es una metáfora, porque el nexo comparativo es explícito: "... como residuos corchotaponeros"
     
    La gente entra y sale de un salón de baile, durante los entremeses, amontonada y en vaivenes que se asemejan a una "respiración" (del salón). El aire que entra y sale es una vaharada alcohólica pesada, casi líquida, un "oleaje" en el cual la gente "flota" (como residuos de la fabricación del corcho, caídos al mar, se entiende).


    Estrictamente hablando, no es una metáfora, porque el nexo comparativo es explícito: "... como residuos corchotaponeros"
    :thank you:
     
    De acuerdo con la explicación de MonsieurGonzalito. Eran corchotaponeros porque al querer ellos salir o entrar por la puerta del lugar, ellos mismos (la gente, los llamados residuos) provocaban atascos en la puerta: era difícil entrar o salir porque la “masa comprimida de gente” formada por residuos individuales en oleadas que se iban uniendo en la puerta formaba un tapón. Un “embotellamiento” con su respectivo “cuello de botella” y corcho incluido.
     
    Last edited:
    De acuerdo con la explicación de MonsieurGonzalito. Eran corchotaponeros porque al querer ellos salir o entrar por la puerta del lugar, ellos mismos (la gente, los llamados residuos) provocaban atascos en la puerta: era difícil entrar o salir porque la “masa comprimida de gente” formada por residuos individuales en oleadas que se iban uniendo en la puerta formaba un tapón. Un “embotellamiento” con su respectivo “cuello de botella” y corcho incluido.
    :thank you:
     
    Back
    Top