edupinillos
New Member
Spain Spanish
Una explicación ad hoc del término rider referida al sector del Espectáculo:
Para abreviar, podría sustituirse por necesidades.
El término rider se usa en el sector del espectáculo para referirse al documento en el que el artista o manager explica al promotor y al personal ténico la disposición de elementos que necesita sobre el escenario, y sus conexiones, ya sean instrumentos, amplificadores, micros, o cualquier otro aparato, atrezzo, etc, etc.
Se usa para cualquier arte escénico, no sólo música, para determinar qué aporta la sala o promotor, y qué el artista. Suele ser un croquis, esquema, dibujo, pero a menudo también se envía simplemente una lista de necesidades (esta lista es el backline, a menudo confundida con el rider, pero realmente éste es el gráfico de la disposición del backline.) Es muy común también el rider de luces.
En este sentido, rider es un derivado de la acepción clausula o condición, por lo que puede llegar a tener caracter contractual y acojerse a Derecho.
Para abreviar, podría sustituirse por necesidades.
El término rider se usa en el sector del espectáculo para referirse al documento en el que el artista o manager explica al promotor y al personal ténico la disposición de elementos que necesita sobre el escenario, y sus conexiones, ya sean instrumentos, amplificadores, micros, o cualquier otro aparato, atrezzo, etc, etc.
Se usa para cualquier arte escénico, no sólo música, para determinar qué aporta la sala o promotor, y qué el artista. Suele ser un croquis, esquema, dibujo, pero a menudo también se envía simplemente una lista de necesidades (esta lista es el backline, a menudo confundida con el rider, pero realmente éste es el gráfico de la disposición del backline.) Es muy común también el rider de luces.
En este sentido, rider es un derivado de la acepción clausula o condición, por lo que puede llegar a tener caracter contractual y acojerse a Derecho.
Last edited by a moderator: