sígale

Kirk

Member
USA, english
Tengo una pregunta sobre "Sigale" y que quiere decir. Porque no seria sigalo?
Porque aqui "le" no se usa como objeto indirecto. Debe de ser "lo" como objeto directo. Verdad?
Mi pregunta viene de esta oracion.
Sigale, vas a ver. Mi jefa siempre dice eso.
 
  • Kirk said:
    Tengo una pregunta sobre "Sigale" y que quiere decir. Porque no seria sigalo?
    Porque aqui "le" no se usa como objeto indirecto. Debe de ser "lo" como objeto directo. Verdad?
    Mi pregunta viene de esta oracion.
    Sigale, vas a ver. Mi jefa siempre dice eso.


    Hola Kirk! Yo he escuchado esto, no estoy segura de si es del todo correcto.
    Pero en mi opinión, es "sígalo" (por ej, "siga al señor" = "sígalo").
    De todas maneras la otra forma es muy usada.

    Voy a consultarlo a ver que dicen los de la RAE.

    Un beso, Art :) ;) :p
     
    Mirá, lo que dice el diccionario...
    Igual voy a consultarlo. :)


    le.
    (Del lat. illi, dat. de ille).
    1. pron. person. Forma de dativo de 3.ª persona singular en masculino y femenino. Le dije. U. t. c. acus. del mismo pron. en sing. y m. No admite preposición, y en ambos usos se puede emplear como enclítico. Dale el libro. Síguele.



    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
     
    Gracias. A veces las personas no hablan correctamente y por eso no entiendo muy bien porque las cosas son asi. Yo no hablo ingles muy bien a veces tampoco.
     
    Seguir un coche. Lo sigues. ¡Síguelo!

    Seguir a una persona Le sigues/La sigues ¡Síguelo! / ¡Síguela!
     
    Kirk said:
    Si esto te ayuda, Ella es de Mexico.


    Lo escuché, justamente en programas de televisión Latinoamericanos, acá en Argentina decimos "sígalo". Pero quiero hacer la consulta a la RAE, pero recién la puedo hacer el lunes, pues durante el fin de semana no atienden las consultas.
    No, analizándolo otra vez, creo que es "sígalo".


    Object Pronouns / Los pronombres de complemento
    Direct English Indirect
    me me me
    te you te
    lo/la him, her, it, you (Ud. form) le
    nos us nos
    os you (plural) [in Spain] os
    los/las them, you (Uds. form) les
    Direct objects: what? or whom? Indirect objects: to/for whom?
    I did...(what?) I did my homework. I did it.
    Hice la tarea. La hice. I did (for whom?) I did her homework for her.
    Le hice la tarea (a ella).
    I saw...(whom?) I saw the doctor. I saw him.
    Vi al doctor. Lo vi. I said (to whom?) I told that to Juan. I told him.
    Le dije eso a Juan. Le dije.

    • Spanish places object pronouns immediately before a conjugated verb. The object pronoun eliminates the need for the personal a:
    ¿Conoces al abogado? Sí, lo conozco, pero no le debo nada. ¡No te creo!
    • When these pronouns are the object of an infinitive or a gerund, they are joined to the end (written accents may be added according to the general rules explained in §3):
    Al verla, supe que la amaba. Upon seeing her, I realized I loved her.
    Escribiéndoles, te entenderán mejor. By writing to them, they'll understand you better.
    • Thus, object pronouns may precede the conjugated verb or be attached at the end of the infinitive or gerund (but they can never come in between):
    No me quieres creer. --> No quieres creerme.
    Siguieron buscándolo. --> Lo siguieron buscando.
    Le voy a dar un regalo. --> Voy a darle un regalo.


    Saludos, Art :p :) ;)
     
    La forma estrictamente correcta es "sígalo", aunque en determinadas zonas de España está muy extendido el leísmo cuando se refiere a personas, y este está aceptado por la RAE.
    De todos modos, si lo que has oído es una expresión del tipo "pásale", "ándale", "órale", (usadas para instar a alguien a que haga algo deprisa, como se usa en México), sólo puedo decirte que no le busques reglas gramaticales porque es un mejicanismo que no se atiene a ninguna regla propiamente dicha.
     
    "sigale" lo dicen muy frecuentemente en Mexico, las personas de Mexico dicen "sigale" "pasele" "andele" "orale" es una manera particular de hablar de los mexicanos, y ellos usan esta frase "sigale, va a ver" como una manera de advertencia, algo asi como "continua portandote asi y veras lo que te hago" generalmente es como una broma, depende del tono en que se diga.
    Espero haberme explicado.
     
    ¿Qué o a quién te está pidiendo tu jefa que sigas? ¿O puede que te está pidiendo que continúes con un trabajo o con una explicación, etc.?

    Sígale con su explicación/con la tarea que he dado/etc.
     
    No tiene nada que ver con trabajo. Por ejemplo, si alguien esta chismeando o algo ella le diria a esta persona "Sigale, vas a ver". Me entiendes?
     
    Entonces es como yo decia, es una especie de amenaza pero en broma, no se si me explico bien. Espero que si. ;)
     
    Gracias a todos, especialmente Patylujan y Artello Entiendo mas o menos lo que quiere decir Sigale. Solamente yo queria saber porque. A veces no solamente quiero saber que quiere decir algo, sino quiero saber porque para poder entender espanol aun mejor.
     
    Kirk said:
    No tiene nada que ver con trabajo. Por ejemplo, si alguien esta chismeando o algo ella le diria a esta persona "Sígale, vas a ver". Me entiendes?

    She saying, "Go on, you'll see." Unless the comment is about "following s.o. or sth." to verify the truth of the "chismeo". In that case, the issue of direct object is relevant. "Follow him/it/etc., you'll see": "Sígalo"

    But if somehow she's saying, "Go on, you'll see" then there is no direct object.

    If you could give the actual context rather than describing it, which one your boss means may become clearer to the forum.
     
    She means to say "go on, you'll see" just like you said. I suppose that you are right about the absence of a direct object. It seems to make sense.

    I guess the major question I have is:

    Seguir - to follow, continue, etc.

    Siga - command form of seguir.

    Sigale - It seems to me as if it was "continue it or somthing like that, but then why use the "le".
     
    Back
    Top