Solo quería decir que la última edición del diccionaro ha sido la primera en la que la RAE lo ha elaborado colaborando con las otras 23 academias.
En mi humilde opinón, de ahora en adelante, debería ser más descriptivo e igualmente normativo (es una de las funciones de la RAE a diferencia, por ejemplo, de las de la Crusca), no creo que esté reñido lo uno con lo otro.
En definitiva, y creo que pensamos lo mismo, se debe ampliar, y mucho, el diccionario de esta lengua que nos pertenece a todos los hispanohablantes por igual. Espero que, en sucesivas ediciones, sea como dices y usos y formas aún no recogidos lo enriquezcan. Y que vivamos el tiempo suficiente para ver en el 'robarse', 'prestobarba' y demás.
Un saludo cordial.