1.¿por qué se debe decir "se lo dijo" y nunca es, en ninguna variedad dialectal "le lo dije"?
2.¿por qué hay el fenómeno por el que la marca de plural del objeto indirecto recae sobre el pronombre de lo objeto directo?, ej. "se los dije a ustedes"
Entonces, la primera creo que es que "se lo" es más fácil para pronunciar, "le lo" o "les los/las" es un poco complejo que "se los/las", pero la segunda no puedo entender nada.
Gracias por su respuesta.
Esa "s" en las formas
se los dije a ustedes, tiene una función que en sí es para darle apoyo al pronombre "se" y así dejar de ser repetitivo en cuanto a:
-Se lo dije (a usted, a él, a ella)
-Se los dije (a ustedes, a ellos, a ellas). Con esta forma, se evita la repetición innecesaria de los pronombres entre paréntesis: No creo que
ustedes no lo hayan entendido, si
se los expliqué (con el valor de
les expliqué) más de viente veces.
Curiosamente, el pronombre "los" viene a adquirir el valor de "se", ya que en castellano no puede decirse
ses lo dije (a ustedes, a ellos, a ellas). Ésta, según infiero, es la razón por la que se da este fenómeno en vastos lugares de hispanoamérica. Éste ha llegado incluso hasta los estratos más elevados, culturalmente hablando. Y así, usted escuchará
Se los prohíbo (con el valor de
les prohíbo), aunque se hable de una sola cosa. Esto para hacer diferencia con
Se lo prohíbo, pues me atrevería a decir que muchos hispanoamericanos, con
Se lo prohíbo, entenderían que se habla
única y exclusivamente de una sola persona y no de varias.
Tampoco hay confunsión a la hora de decir esto:
Les dije a ellos los secretos ---> Se los dije (donde
los se refiere a los secretos y quizás a las personas)
Les señalé el error a ellos ---> Se los señalé (caso especial donde
se los equivale a
les)
Yo no tildo de erróneo este uso.
Buen día.