EDITO: Esto lo escribí en simultáneo con juandiego, por lo que no había visto su mensaje.
No soy bueno en gramática, y este nivel es inalcanzablemente avanzado para mí (sería alcanzable si estudiara, pero como no lo hago...)
Ahora bien, es muy habitual encontrar el "muy" modificando directamente un adjetivo o un adverbio.
Un señor muy alto entró al bar.
Ben Johnson corre muy rápido/rápidamente.
Ben Johnson es muy rápido.. (nunca "rápidamente")
La oración de arriba tiene una estructura tipo:
[Esto] era [así], donde el [esto] ya está claro, y el [así] es necesariamente un adjetivo o una construcción con función adjetiva, como pasa siempre cuando el verbo principal de la oración es el verbo "ser" describiendo la naturaleza del sujeto, como se ve en el ejemplo de Ben Johnson.
En el caso de la oración en cuestión esta construcción (¿sintagma?) con función adjetiva está formado por "muy" y otra construcción adjetiva a la cual, sí, el "muy" modifica. El "muy" esta para acrecentar el adjetivo que le sigue, y normalmente podría omitirse sin que la oración sea incorrecta (aunque pierde énfasis). Sin embargo, el caso de "muy suyo" o "muy de Ramón" son como frases hechas con el muy, por lo que sonarían muy raras (aunque probablemente no incorrectas) sin el mismo.
Hacer algo así es (muy) típico (en Ramón).
Hacer algo así es muy suyo.
Hacer algo así es muy de Ramón.
El "de Ramón" es una construcción adjetiva posesiva equivalente al "suyo", como se puede ver claramente en "El juguete de Ramón / suyo es muy bonito".
Seguramente lo que dije no será 100% correcto desde el punto de vista formal, pero es como yo lo entiendo y como me salió explicarlo con mis propias palabras (que son mucho más fáciles para el inexperto que las seguramente mucho más apropiadas y técnicamente correctas de juandiego).