set the mood

  • Moritzchen

    Senior Member
    Spanish, USA
    Wow Luis mira esto:
    suspense.(Del fr. suspense, y este del ingl. suspense).1. m. Expectación impaciente o ansiosa por el desarrollo de una acción o suceso, especialmente en una película cinematográfica, una obra teatral o un relato.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Parece que de acuerdo a la RAE, soberana de la lengua, ahora Hitchcock era el Maestro del SuspensE
     

    Luis Albornoz

    Senior Member
    Castellano - Argentina
    Al menos el WR acepta suspenso como: Amer.:suspense

    Solo sé que no sé nada:eek:

    (si se pronunciara /saspéns/ vaya y pase pero decir suspensE me parece una gronchada)
     

    Moritzchen

    Senior Member
    Spanish, USA
    Bueno, qué alivio! Encontré esto en el Diccionario Panhispánico de Dudas:
    suspenso. 1. En el español de América, ‘expectación por el desarrollo de una acción o suceso, especialmente en una película, obra teatral o relato’: «Admira la técnica de la disposición de los capítulos como ingeniosa manera de mantener el suspenso hasta el desenlace» (HdzNorman Novela [P. Rico 1977]). En España se usa, en su lugar, la voz suspense (→</SPAN> suspense).

    Es decir, se acabó el suspense.
     

    Luis Albornoz

    Senior Member
    Castellano - Argentina
    Bueno, al menos como americanismo (premio consuelo) suspenso existe.:rolleyes:

    Pero ahora surge otro problema, no puedo decir
    "Me saqué un aplazo en Lengua por no conocer la palabra suspense":mad:
    tengo que decir
    Tengo un suspenso en Lengua.:eek:

    Y yo que creía que hablaba Castellano.:confused:
     

    lforestier

    Senior Member
    Puerto Rico - Spanish/English
    Cada día aprendo de este foro. Jamás había escuchado suspense y si lo hubiese escuchado antes, quizas lo tacho de anglicismo.

    Le acabo de decir a mi esposa y me está viendo con cara de que estoy loco.
     

    xOoeL

    Senior Member
    Español - España
    Ya sé que llego tarde, pero es que he llegado aquí por casualidad buscando "desarrollo en capítulos".
    Me suena tan raro suspenso como a los no-españoles suspense, pero no sé qué problema tendría que haber con la pronunciación.
    Lo es la única palabra española que a caba en -ense y no me suena a "prestada". (No sé qué es gronchada).
    costarricense, almeriense, forense
     
    Top