Sfigato

la italianilla

Senior Member
Italian
Hola y buenas tardes a todos:
estoy buscando una traducción por el término italiano "sfigato" (femenino: sfigata) , muy utilizado en contextos informales y coloquial. Os doy unos ejemplos para que comprendáis como los italianos la utilizamos en los discursos directos/cuotidiano. Añado la definición del De Mauro también:

sfi|gà|to
agg., s.m.
CO
1a agg., s.m., fam., che, chi è sfortunato, scalognato: oggi sei proprio s.!
1b agg., s.m., estens., fam., che, chi riscuote scarso successo a causa dell’aspetto insignificante e dei modi goffi e poco attraenti: si è portato dietro quello s. del suo amico
2a agg., fam., di qcs., colpito dalla sfortuna, iellato: proprio una giornata sfigata!
2b agg., estens., fam., di qcs., privo di attrattive, non alla moda, insignificante: un locale s., un vestito s.

Como podéis notar, tiene dos significados principales. Claramente no pretendo que me encontréis una palabra que encerre dentro de sí a las dos acepciones contemporaneamente, sino un término coloquial por el significado en rojo solo.
O sea una palabra que indique una persona que no es muy atractiva, se mueve de manera torpe, desgarbada, y estas mismas caraterísticas, no es capaz de conquistar una mujer.
Espero haya sido clara.
Muchas gracias de antemano.
 
  • Neuromante

    Senior Member
    Español Islas Canarias
    Si fuera hablando de mujeres podría ser "Cardo" para hombres y mujeres "Callo"


    Nabo no me suena.
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    Hola a todos. Gracias por responder.
    Las siguentes explicaciones de RAE:

    @ Carol, pringado en este sentido:

    pringado, da.

    (Del part. de pringar).


    1. m. y f. coloq. Persona que se deja engañar fácilmente

    Bueno, porque no necesariamente el "sfigato" se deja engañar...puede ser una conseguencia pero no siempre...por lo menos por como lo entiendo yo :)

    @ Neuromante:

    4. m. coloq. Mujer muy fea

    no solamente pero bueno...una "sfigata" - normalmente - puede ser fea.

    Persona arisca.
    en el sentido de Áspero, intratable?
    Pues no siempre un "sfigato" es intratable.

    @ tradu: no sé que decir, no encuentro el término nabo...pues entonces no entiendo exactamente lo que significa! :(
    Corrigan me si me equovoco.
    Gracias :)
     

    Neuromante

    Senior Member
    Español Islas Canarias
    No, para nada "Pringado" No tiene relación con el aspecto físico. Eso sería más bien para alguien que está pagando por algo que no ha hecho
     

    ERASMO_GALENO

    Senior Member
    Perú, Español
    O sea una palabra que indique una persona que no es muy atractiva, se mueve de manera torpe, desgarbada, y estas mismas caraterísticas, no es capaz de conquistar una mujer.

    Pues esas características las cumpliría un "nerd", que el diccionario traduce del inglés al español como idiota, pero en la vida real, si es un chico, es alguien que no es muy atractivo, que es torpe y desgarbado, y tiene poca suerte con las mujeres. Claro que mucho de esto es consecuencia de dedicarse casi exclusivamente a los estudios o a actividades científicas, y además implica por lo general un alto nivel de cociente intelectual.

    Yendo al extremo, podría pensar en bodrio.

    Atentamente,

    Erasmo.
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    Pues esas características las cumpliría un "nerd", que el diccionario traduce del inglés al español como idiota, pero en la vida real, si es un chico, es alguien que no es muy atractivo, que es torpe y desgarbado, y tiene poca suerte con las mujeres. Claro que mucho de esto es consecuencia de dedicarse casi exclusivamente a los estudios o a actividades científicas, y además implica por lo general un alto nivel de cociente intelectual.

    Yendo al extremo, podría pensar en bodrio.

    Atentamente,

    Erasmo.

    Pues sí, generalmente hablando, se puede pensar que un nerd puede ser uno "sfigato". Describiste muy bien el personaje. Busqué en el Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:

    bodrio
    bazofia, comistrajo, guisote, potingue, mejunje
    Antónimos: manjar, exquisitez, delicia
    chapuza, churro, pegote
    Antónimos: maravilla


    'bodrio' también aparece en estas entradas:
    comistrajo - guisote - mierda :warn:- pegote

    Y también encontré:

    apaño
    Sinonimos español

    ñapa, bodrio, chapuza, mierda :warn:, parche, remiendo, retoque

    Pero algunos realmente me parecen demasiado fuertes, no sé...

    ¿Cuál de los sinónimos que aparecen pueden ser considerados correctos en esta acepción del término?
    Muchas gracias de antemano :)
     

    Neuromante

    Senior Member
    Español Islas Canarias
    Son casi todos referentes a la comida. Los pocos que no lo son no describen a una persona, al menos no tienen que ver con la descripción italiana del principio del hilo.
     

    Sabrine07

    Banned
    Italian
    Nel linguaggio colloquiale pringa(d)o si usa anche per indicare qualcuno a cui riesce tutto male e non ha successo.

    Dal dizionario Wordreference:
    pringado,da
    1. m. y f. Ingenuo,incauto,que se deja engañar con facilidad:
      es tan pringada que se lo ha creído todo.
    2. Persona que hace el peor trabajo o se lleva la peor parte:
      siempre te toca ser el pringado de tu oficina.
     

    Neuromante

    Senior Member
    Español Islas Canarias
    1b agg., s.m., estens., fam., che, chi riscuote scarso successo a causa dell’aspetto insignificante e dei modi goffi e poco attraenti: si è portato dietro quello s. del suo amico
    Sabrine, a laItalianilla le hace falta algo que cuadre con esta definición. Pringado no tiene que ver con el aspecto físico, desgraciadamente.
     

    PanameñaVidaMia

    Member
    Panamá - Spanish, Italian, English
    En Panamá y que creo que también en otros países para decir "sfigato" (que sufre de "sfiga", no "che porta sfiga") decimos "salado".
    Si algo "porta sfiga", es algo que trae mala suerte.
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    En Panamá y que creo que también en otros países para decir "sfigato" (que sufre de "sfiga", no "che porta sfiga") decimos "salado".
    Si algo "porta sfiga", es algo que trae mala suerte.

    Questo è vero, ma "sfigato", come si può leggere dalla definizione del De Mauro nel mio primo messaggio, ha due significati di base. Io vorrei un termine che mi desse l'idea del significato evidenziato in rosso...non di iellato :)
    Ti ringrazio comunque, e grazie anche a voi altri per i vostri tentativi di traduzione.
     

    guimel

    New Member
    Spanish
    ¿Qué decís de paleto, patán o zafio? Aunque yo me quedo con pringado. Para mí
    dell’aspetto insignificante e dei modi goffi e poco attraenti
    no tiene porqué significar que se de aspecto feo, ya que lo que dice la definición es: "de modos poco atrayentes" o sea: pringado
     

    Malaia

    Senior Member
    español
    Yo llamo a una persona "pringado" cuando se traga todas las bromas, no sabe defenderse...un novato en la universidad americana, por ejemplo. Bodrio es un sinónimo de aburrimiento (al menos aqui), para una persona que no atraería físicamente a nadie yo usaria "desgarbado", "facha"..."monstruito"....depende del contexto.
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    Gracias a todos. Del RAE:

    patán.

    (De pata).

    2. m. coloq. Hombre zafio y tosco. U. t. c. adj.

    ma non sarà mica la definizione di buzzurro? Mi sa che non va bene!

    Poi mi proponete "zafio", "desgarbado", "facha"..."monstruito"...no sé si están bien....lo que quisiera decir yo es "torpe" en el sentido de que se mueve con dificultad, y es cohibido. Puede ser no muy atractivo, falto de ornato. Normalmente es tímido, amedrentado también.
    Neuromante no está de acuerdo con "pringado"...
     

    Malaia

    Senior Member
    español
    Me he acordado de una. En algunas zonas de Andalucía decimos: " era un tio muy malamente hecho". Con esto decimos pues que era dificil de ver, porque no es para nada atractivo y además un tanto patoso. :)
     

    lupei

    Senior Member
    Spain
    Hola y buenas tardes a todos:
    estoy buscando una traducción para el / del término italiano "sfigato" (femenino: sfigata) , muy utilizado en contextos informales y coloquiales. Os doy unos ejemplos para que comprendáis como los italianos la utilizamos en las conversaciones cotidianas. Añado la definición del De Mauro también:



    Como podéis notar, tiene dos significados principales. Claramente no pretendo que me encontréis una palabra que encierre dentro de sí a las dos acepciones a la vez/simultáneamente, sino un término coloquial para el significado en rojo sólo.
    O sea una palabra que indique una persona que no es muy atractiva, se mueve de manera torpe, desgarbada, y estas mismas características, no es capaz de conquistar una mujer.
    Espero haber sido clara.
    Muchas gracias de antemano.


    ;)
    Bueno... "desgarbado" parece bastante exacta! O quizá "poco agraciado"
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    Lupei, muchas gracias por las correcciones. Agradeszo mucho, realmente.

    Bueno...no entiendo las correcciones de "rojo solo" y "espero haya sido clara".

    1. Hay una nueva regla de acentuar solo, del RAE:

    solo2 o sólo.

    1. adv. m. Únicamente, solamente.

    Más de RAE:

    3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de acentuación (→ 1.1.2), no debe llevar tilde. Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades: Estaré solo un mes (al no llevar tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un mes (al llevar tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’); también puede deshacerse la ambigüedad sustituyendo el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.

    Diferentes opiniones de los foreros de Solo Español.

    2. Espero haya sido clara -> ¿No se puede decir en el sentido de espero que yo haya sido clara?

    Esperar + subjuntivo puede incluir tanto “la esperanza” como “la expectativa”, deseo...¿no?
    Corriganme si me equivoco, por favor :)
    Gracias de antemano.

    PS: gracias Malaia...añado tu sugerencia y la de Lupei en mi cuaderno ;)
     

    lupei

    Senior Member
    Spain
    Ciao italianilla! Veo que sabes más de gramática española que yo, no sabía que habían aceptado "solo" (se entiende, sin acento) donde antes sólo valía "sólo". (qué lío de frase!). :) La regla anterior era:

    -si es sustituible por "solamente" --> sólo

    En cuanto a la otra expresión "espero haya sido clara" no es incorrecta, pero la verdad es que resulta un poco forzada, demasiado teórica diría yo. No se suele usar así, normalmente se diría "espero haber sido clara", en todo caso "espero que haya sido clara".

    Un saludo!
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    Pensando, pensando vuelvo sobre mis pasos y te propongo traducirlo como "un pobre infeliz". Me encanta. :)

    Gracias Traduttrice! :)

    Ciao italianilla! Veo que sabes más de gramática española que yo, no sabía que habían aceptado "solo" (se entiende, sin acento) donde antes sólo valía "sólo". (qué lío de frase!). :) La regla anterior era:

    -si es sustituible por "solamente" --> sólo

    En cuanto a la otra expresión "espero haya sido clara" no es incorrecta, pero la verdad es que resulta un poco forzada, demasiado teórica diría yo. No se suele usar así, normalmente se diría "espero haber sido clara", en todo caso "espero que haya sido clara".

    Un saludo!

    Sí, lo sé que la regla antes era diferente...me lo dijeron aquí, en el foro.
    Por eso lo sabía...mi profesora de castellano, que es de Madrid, por ejemplo sigue enseñandolo a la vieja manera porque dice que la mayoría de los españoles siguen utilizando la versión que conocías tú! :)
     

    diegoitalo

    Member
    castellano-argentina
    italianilla, en argentina se usan actualmente:
    -aparato/a
    -muñeco
    -nabo/a (ya lo había sugerido traduttrice)
    Seguramente el uso depende de la edad o clase social o nivel de instrucción del interlocutor.
     

    Neuromante

    Senior Member
    Español Islas Canarias
    italianilla, en argentina se usan actualmente:
    -aparato/a
    -muñeco
    -nabo/a (ya lo había sugerido traduttrice)
    seguramente el uso depende de la edad o clase social o nivel de instrucción del interlocutor.
    ¿No son formas demasiado coloquiales? Es que me suenan a las típicas palabras que se usan durante unos pocos años y desaparecen. Como modismos o neologismos, pero no es eso exactamente.


    A mí lo único que se me viene a la cabeza es "Hecho un Adán" pero no cubre toda la idea
     

    diegoitalo

    Member
    castellano-argentina
    ¿No son formas demasiado coloquiales? Es que me suenan a las típicas palabras que se usan durante unos pocos años y desaparecen. Como modismos o neologismos, pero no es eso exactamente.


    A mí lo único que se me viene a la cabeza es "Hecho un Adán" pero no cubre toda la idea

    Sí, son formas coloquiales, fue lo que quise aclarar con lo de la edad, etc.
    Sfigato en italia se usa ampliamente, pero tampoco de manera tan formal, no se me ocurre decirle al director del hospital "mi ha mandato a lavorare con una manica di sfigati!"
    Hecho un Adán jamás lo escuché.
     

    la italianilla

    Senior Member
    Italian
    italianilla, en argentina se usan actualmente:
    -aparato/a
    -muñeco
    -nabo/a (ya lo había sugerido traduttrice)
    Seguramente el uso depende de la edad o clase social o nivel de instrucción del interlocutor.

    Añado ...muchas gracias!

    ¿No son formas demasiado coloquiales? Es que me suenan a las típicas palabras que se usan durante unos pocos años y desaparecen. Como modismos o neologismos, pero no es eso exactamente.


    A mí lo único que se me viene a la cabeza es "Hecho un Adán" pero no cubre toda la idea

    Muchas gracias a tí también Neuro...coloquiales están bien, pero bueno...está claro que "sfigato" no lo utilizan los chiquitos solamente... :)

    Sí, son formas coloquiales, fue lo que quise aclarar con lo de la edad, etc.
    Sfigato en italia se usa ampliamente, pero tampoco de manera tan formal, no se me ocurre decirle al director del hospital "mi ha mandato a lavorare con una manica di sfigati!"
    Hecho un Adán jamás lo escuché.

    Pues sí, "sfigato" tiene dos significados principales, como podéis leer en el diccionario De Mauro:

    1. lo de "salado" que ya sabemos....
    2. lo de tu frase...i que es un ejemplo perfecto para explicar lo qué entendía yo! (o sea la segunda definición del De Mauro, evidenciada por rojo en el primer mensaje)

    iDe todas formas gracias a todos por ayudarme!
     

    diegoitalo

    Member
    castellano-argentina
    Añado ...muchas gracias!



    Muchas gracias a tí también Neuro...coloquiales están bien, pero bueno...está claro que "sfigato" no lo utilizan los chiquitos solamente... :)



    Pues sí, "sfigato" tiene dos significados principales, como podéis leer en el diccionario De Mauro:

    1. lo de "salado" que ya sabemos....
    2. lo de tu frase...i que es un ejemplo perfecto para explicar lo qué entendía yo! (o sea la segunda definición del De Mauro, evidenciada por rojo en el primer mensaje)

    iDe todas formas gracias a todos por ayudarme!

    Te confirmo que las tres variantes que yo te sugerí son para la segunda definición que vos posteaste, la evidenciada en rojo. El otro uso creo que es de traducción más fácil.
     
    ¡Hola a todos!
    Aquí he encontrado muchas acepciones de” sfigato” referido a persona.
    En el texto que estoy traduciendo definen “sfigata” una iglesia
    ¿En español cómo traduciríais sfigato referido a una cosa?
    Aquí el contexto (los que hablan son dos novios)
    - Ecco, bravo, inventa….Piuttosto, quella chiesetta sfigata che hai scelto
    - O santo cielo!
    - Non voglio fare la ceremonia là dentro.
     

    Larroja

    Senior Member
    Italia italiano
    ¡Hola a todos!
    Aquí he encontrado muchas acepciones de” sfigato” referido a persona.
    En el texto que estoy traduciendo definen “sfigata” una iglesia
    ¿En español cómo traduciríais sfigato referido a una cosa?
    Aquí el contexto (los que hablan son dos novios)
    - Ecco, bravo, inventa….Piuttosto, quella chiesetta sfigata che hai scelto
    - O santo cielo!
    - Non voglio fare la ceremonia là dentro.

    A sentimento mi è venuto un termine come "feucha"... esa iglesita feucha, ma meglio di me sapranno dire i madrelingua. In questo contesto significa la quarta accezione del De Mauro:

    2b agg., estens., fam., di qcs., privo di attrattive, non alla moda, insignificante: un locale s., un vestito s.

    Bisogna anche tener conto che "sfigato" è un termine molto evocativo per noi italiani!
     
    Grazie mille!
    effettivamente feúcha potrebbe starci bene, ma la persona che definisce sfigata la chiesa, è molto arrabbiata, quindi forse servirebbe qualcosa di più forte!
     

    Churri85

    Senior Member
    Hola chicos!

    Yo también tuve muchos problemas con la traducción de esa palabra, pero, después de muchas "mesas redondas lingüísticas" con hablantes nativos, hemos llegado a la conclusión que una traducción decente podría ser "pardillo", aunque "nerd" también da la idea.

    Sin embargo en la otra acepción, la de "traer mala suerte", hemos pensado en la palabra "gafe".

    Quizá llegue un poco tarde, pero espero que te sirva igual.

    Un saludo,

    Stef.
     
    La RAE dice:

    gafe.
    (De or. desc.).

    1. adj. Dicho de una persona: Aguafiestas o de mala sombra. U. t. c. s.
    entonces puedo usarlo solo para personas.

    pardillo, lla.

    (Del dim. de pardo).

    1. adj. Aldeano, palurdo. U. t. c. s.
    2. adj. Dicho de una persona: Incauta, que se deja estafar fácilmente. U. t. c. s.


    No sé si puedo usar pardillo también para cosas!
     

    chlapec

    aMODiño...
    Galician & Spanish-Spain
    Grazie mille!
    effettivamente feúcha potrebbe starci bene, ma la persona che definisce sfigata la chiesa, è molto arrabbiata, quindi forse servirebbe qualcosa di più forte!

    Tiene que haber algo mejor, pero mientras no llega, te propongo vulgar, antepuesto a iglesia, para reforzar la idea de desprecio: "esa vulgar iglesucha que has elegido"
     

    Andromed@

    New Member
    Spanish & Italian
    Hola y buenas tardes a todos:
    estoy buscando una traducción por el término italiano "sfigato" (femenino: sfigata) , muy utilizado en contextos informales y coloquial. Os doy unos ejemplos para que comprendáis como los italianos la utilizamos en los discursos directos/cuotidiano. Añado la definición del De Mauro también:

    Como podéis notar, tiene dos significados principales. Claramente no pretendo que me encontréis una palabra que encerre dentro de sí a las dos acepciones contemporaneamente, sino un término coloquial por el significado en rojo solo.
    O sea una palabra que indique una persona que no es muy atractiva, se mueve de manera torpe, desgarbada, y estas mismas caraterísticas, no es capaz de conquistar una mujer.
    Espero haya sido clara.
    Muchas gracias de antemano.
    Han pasado muchos años desde tu pregunta pero para quien pueda necesitarlo, las maneras ( porque es más de una) más correctas de traducir en español y que se ajustan mejor al significado en italiano de la palabra sfigato/a son las siguientes para sus diferentes acepciones:
    • Sfigato/a si se refiere a una persona: Pringado/a - Pardillo /a
    Ej:
    - María se merece alguien mejor, su novio es un pringado.
    - Maria si merita qualcuno di meglio, il suo ragazzo è uno sfigato.

    • Sfigato/a si se refiere a una cosa /objeto: Cutre
    Ej:
    - Tengo solo dos vestidos cutres para la boda de Elena.
    - Ho solo due vestiti sfigati per il matrimonio di Elena.
    • Sfiga / to / ta si se refiere a una mala suerte : mala suerte
    Ej:
    - Pasar por debajo de la escalera trae mala suerte.
    - Passare sotto la scala porta sfiga.
     
    Last edited:

    violapais

    Senior Member
    Italian
    Han pasado muchos años desde tu pregunta pero para quien pueda necesitarlo, las maneras ( porque es más de una) más correctas de traducir en español y que se ajustan mejor al significado en italiano de la palabra sfigato/a son las siguientes para sus diferentes acepciones:
    • Sfigato/a si se refiere a una persona: Pringado/a - Pardillo /a
    Ej:
    - María se merece alguien mejor, su novio es un pringado.
    - Maria si merita qualcuno di meglio, il suo ragazzo è uno sfigato.

    • Sfigato/a si se refiere a una cosa /objeto: Cutre
    Ej:
    - Tengo solo dos vestidos cutres para la boda de Elena.
    - Ho solo due vestiti sfigati per il matrimonio di Elena.
    • Sfiga / to / ta si se refiere a una mala suerte : mala suerte
    Ej:
    - Pasar por debajo de la escalera trae mala suerte.
    - Passare sotto la scala porta sfiga.

    Lo siento pero no estoy de acuerdo ni con pringado, ni con pardillo. 😀

    El chico "sfigato" no es ingenuo (pringado), ni ignorante (pardillo). Al revés, muchas veces sabe mucho pero le gustan cosas que a la mayoría de la gente no le importan, o se viste mal y de todas formas no resulta simpático ni atractivo.

    Generalmente 'lo sfigato' es una persona que no tiene gracia (ni viveza) y con quien los demás no quieren salir. No es necesariamente feo o fea, pero sin falta no es una persona que despierte interés. Por esto yo propondría SOSO.

    Además hay que añadir que 'sfigato' no es una condición permanente ni objetiva.

    Y con eso quiero decir que un chico que para mi es "uno sfigato", para otra persona puede ser un chico interesante. Por ejemplo, un chico de 16 años que siempre habla de clásicos de la literatura francesa para mucha gente es aburrido y 'sfigato', pero si a uno le gusta lo mismo no estará de acuerdo con los demás. Y un chico de 16 años que se viste mal, que habla poco y que la gente juezga 'sfigato', al cabo de seis meses puede cambiar completamente y perder la 'etiqueta' de sfigato.
     
    Last edited:

    Mister Draken

    Senior Member
    Castellano (Argentina)
    ¿Dirías entonces que la protagonista de la película Sul più bello es "sfigata"? Lo digo porque para algunos ella puede tener mucha "onda" y otros, justamente, podrían considerarla "sosa".
     

    danieleferrari

    Senior Member
    Italiano (Ligure)
    Por esto yo propondría SOSO.
    Desde mi punto de vista, no siempre significan lo mismo. Lo de ser 'soso' no necesariamente entabla ser 'sfigato'. 'Soso' es que le falta gracia, un muermo, pero a lo mejor el pobre no es 'sfigato'. Es que 'sfigato' conlleva muchos tratos semánticos.

    Además hay que añadir que 'sfigato' no es una condición permanente ni objetiva.
    :thumbsup:
     

    violapais

    Senior Member
    Italian
    ¿Dirías entonces que la protagonista de la película Sul più bello es "sfigata"? Lo digo porque para algunos ella puede tener mucha "onda" y otros, justamente, podrían considerarla "sosa".

    Lo siento pero no tengo ni idea, no conozco la película. Si es una chica que habla de temas "aburridos" para los demás, con pocos amigos y que se viste con poco estilo (generalmente también las prendas influyen), diría que es posible.
     

    violapais

    Senior Member
    Italian
    Tienes razón Daniele, no siempre coinciden. Pero otra palabra que tenga un significado más parecido no la encuentro y estoy bastante segura de que no es ni pringado ni perdillo. 😀

    Decía soso pues sfigato es alguien que a menudo "non sa né di me, né di te" y por esto los demás acaban por no hacerle ni caso.
     

    danieleferrari

    Senior Member
    Italiano (Ligure)
    Normalmente alguien 'sfigato', como bien dice @violapais, no tiene amigos, lleva aparato dental, granos, gafas, e incluso puede ser empollón (no necesariamente, que conste). Por lo que toca su forma de vesitir, como ya ha subrayado @violapais, nunca está a la moda. Digamos que se ha quedado bastante atrás. Es gafe y torpe, además de ser el blanco de muchos acosos escolares.

    Sfiga = Mala suerte, gafe

    y estoy bastante segura de que no es ni pringado ni perdillo.
    Pues sí, coincidimos.
     
    Last edited:

    violapais

    Senior Member
    Italian
    Normalmente alguien 'sfigato', como bien dice @violapais, no tiene amigos, lleva aparato dental, granos, gafas, e incluso puede ser empollón. Por lo que toca su forma de vesitir, como ya ha subrayado @violapais, nunca está a la moda. Digamos que se ha quedado bastante atrás. Es gafe y torpe.

    Sfiga = Mala suerte, gafe

    Bueno, tu "sfigato" es uno sfigato total 😉
    Los sfigatos (scusatemi, questa sembra uscita dal film "Il ciclone") a menudo no llegan a tanto.😀
     

    danieleferrari

    Senior Member
    Italiano (Ligure)
    Pues sí, claro, pero siempre que leo la palabra pienso en esas características. Evidentemente, como bien dices, no siempre se dan todas. Pero eso, 'soso' queda corto, aunque 'uno sfigato' probablemente sea 'soso'. No vale al revés, ya que alguien 'soso' no tiene por qué ser 'sfigato'. No liga y le cuesta entablar relaciones.
    Los sfigatos
    No pongas eso, cielo, que sangran los ojos :D.
     
    Last edited:

    violapais

    Senior Member
    Italian
    Sì, in effetti penso che qualche letterato stia vomitando la cena per colpa mia. Me ne vado a mangiare, se ti viene una traduzione migliore la sento volentieri.
     
    Last edited:

    Saoul

    Senior Member
    Italian
    Dependiendo del tipo de "sfigato" yo diría nerdo/nerda (La definición de la RAE es persona estudiosa e inteligente que suele mostrar un carácter abstraído y poco sociable) o bobo.
     
    Top