siguen fieles a ellos/les siguen fieles (pronombres personales)

jorgan

Member
swedish
¡Hola!
Tengo una pregunta sobre la construcción de las frases que contienen pronombres personales.

En mí libro de ejercicios hay esta frase: "Los pueblos indígenas siguen fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales." Según la clave esta frase debe construirse de esta manera: "Los pueblos indígenas siguen fieles a ellos."

Sin embargo, no entiendo por qué la frase no podría ser construido de esta forma: "Los pueblos indígenas los siguen fieles," como en este caso: "Puedes dar las llaves a Juan mañana" - "Puedes dárselas mañana (en lugar de: "Puedes darlas a él mañana)."

Estaría muy agradecido si alguien quisiera explicarme ¿por qué es incorrecto la última construcción - en rojo - (si lo es) cuando se trata de la primera frase?

¡Gracias de antemano!
 
  • Hola, Jorgan. En primera instancia, no sé si es un error tuyo o de la Clave, la frase con el pronombre personal debería ser: "Los pueblos indígenas siguen fieles a ellas". Ya que el pronombre está sustituyendo a un nombre de género femenino y número plural. La frase está construida con la preposición "a" que acompaña al adjetivo "fiel", y son construcciones totalmente diferentes desde un punto de vista gramatical. El verbo "seguir" en tu frase es intransitivo, por lo que no puedes emplear un pronombre de complemento directo como sugieres. Un saludo.
     
    Last edited:
    ¿Pero no es posible decir: le soy fiel a Dios?


    Saludos

    Eso es lo primero que pensé. Les son fieles me parece una construcción correcta y no es infrecuente leerla, no veo por qué no podríamos decir les siguen fieles. No me suena mal.

    Un saludo
     
    Eso es lo primero que pensé. Les son fieles me parece una construcción correcta y no es infrecuente leerla, no veo por qué no podríamos decir les siguen fieles. No me suena mal.

    Un saludo
    Quizá es sólo cuestión de frecuencia de uso. No me parece que sea habitual esta construcción con seguir y, quizá por lo mismo, no me suena natural. Yo optaría en este caso por la perífrasis Les siguen siendo fieles.
     
    Quizá es sólo cuestión de frecuencia de uso. No me parece que sea habitual esta construcción con seguir y, quizá por lo mismo, no me suena natural. Yo optaría en este caso por la perífrasis Les siguen siendo fieles.

    Pues tampoco se me había ocurrido. Suena mucho mejor, sí.:)

    Un saludo
     
    Para mí no, no se puede decir "les siguen fieles". Intentaré explicarlo (aunque dudo que lo logre).

    Yo sigo parado. Yo lo sigo :cross:
    El oro sigue subiendo. El oro lo sigue. :cross:
    Juan sigue convaleciente por la gripe. Juan lo sigue. :cross:
    Los indios siguen fieles a las tradiciones. Los indios las/les siguen fieles a las tradiciones. :cross:

    Las partes destacada no son objetos directos o indirectos, y por lo tanto no pueden reemplazarse por un pronombre de objeto.

    De todas formas, a mí me hubiera gustado más decir "Los indios siguen siendo fieles a las tradiciones", y entonces sí, "siguen siendo esto", es un objeto directo y podemos decir "Los indios lo siguen siendo.

    (Creo que me salió mejor de lo que esperaba, ¿no? :rolleyes: )

    Bueno, Sussy, es que eso ya no es "seguir 101", es más complicado. Sí, también es una posibilidad, aunque te confieso que me llevó unas centécimas de segundo "encontrarle la vuelta".

    Ah, sí, pero le cambia un poco el sentido.

    Los indios las siguen fielmente, fieles (como adverbio). Pero en ese caso no significa que los indios continúan siendo fieles a las tradiciones (el foco está en que, a pesar del paso del tiempo, las siguen respetando), sino que las continúan respetando fielmente (el foco está en la manera en que las respetan).
     
    Last edited by a moderator:
    Toda la confusión se debe a los dos sentidos del verbo seguir.
    1. Continuar. Los indígenas siguen fieles a sus tradiciones. Continúan siéndoles fieles. Siguen siéndoles fieles.
    2. Cumplir o ir detrás. Los indígenas siguen sus tradiciones fielmente. Las siguen fielmente. Las cumplen.
    Otros ejemplos:
    Tu esposa sigue fiel y firme a tu lado. Continúa fiel y firme.
    Tu esposa te sigue fiel y firme. Va detrás de tí. (Con una balanza y un garrote . . . . . No. Mentiras)
    :)
    Saludos
     
    De todas formas, a mí me hubiera gustado más decir "Los indios siguen siendo fieles a las tradiciones", y entonces sí, "siguen siendoesto", es un objeto directo y podemos decir "Los indios lo siguen siendo.

    (Creo que me salió mejor de lo que esperaba, ¿no? :rolleyes: )

    Estimado Gabriel:
    Los indios siguen siendo fieles a las tradiciones
    Es una oración con una perífrasis verbal cuyo verbo principal es el verbo ser. Tienes, por lo tanto, una oración atributiva.
    Los indios - sujeto
    siguen siendo - cópula
    fieles a las tradiciones - atributo.
    Que es un atributo se demuestra porque se sustituye siempre con "lo":
    Ellas siguen siendo fieles - lo siguen siendo
    Juan sigue siendo fiel - lo sigue siendo

    Los pueblos indígenas siguen fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales.
    Si cambias por pronombres: Ellos les siguen siendo fieles a ellas.

    Es un claro dativo.

    Saludos
     
    Los pueblos indígenas siguen fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales.
    Si cambias por pronombres: Ellos les siguen siendo fieles a ellas.

    Es un claro dativo.

    Saludos

    Excepto que, además de cambiar por pronombres, agregaste un "siendo".

    Ah, y gracias por la explicación de la oración atributiva.
     
    "Los pueblos indígenas siguen fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales."
    los pueblos indígenas - sujeto
    siguen - núcleo del predicado
    fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales - es un complemento predicativo del sujeto, cuyo núcleo es el adjetivo "fieles", y "a las tradiciones precolombinas y coloniales" es su complemento.
    La respuesta del libro de jorgan es correcta:
    Los pueblos indígenas siguen fieles a ellas.

    Saludos


     
    Last edited:
    1. Sigo fiel a algo/alguien -> Le sigo fiel a algo/alguien -> Le sigo fiel
    2. Sigo siendo fiel a algo -> Le sigo siendo fiel a algo -> Le sigo siendo fiel -> Lo sigo siendo

    Creo que estas opciones son posibles. En la primera, como ya se comentó no cabe el complemento directo.

    Saludos.
     
    Last edited:
    1. Sigo fiel a algo/alguien -> Le sigo fiel a algo/alguien -> Le sigo fiel
    2. Sigo siendo fiel a algo -> Le sigo siendo fiel a algo -> Le sigo siendo fiel -> Lo sigo siendo

    Creo que estas opciones son posibles. En la primera, como ya se comentó no cabe el complemento directo.

    Saludos.

    Pues no sé. A mí el "le" de la 1 tampoco me suena nada bien. Para mí no cabe ni el complemento directo ni el indirecto. ¿Así que qué sería ese "le", si no puede ser un pronombre de objeto indirecto? Yo jamás diría alfo como "Les sigo fiel a mis principios". O le saco el "les" o le agrego el "siendo". Y ahí armé lío con al oración atributiva, porque supuestamente el atributo siempre se reemplaza con el "lo", ¿no?

    - ¿Siempre has sido fiel a tu esposa?
    - Sí señor. Han pasado 20 años y lo sigo siendo / y le sigo siendo fiel.
     
    Last edited:
    "Los pueblos indígenas siguen fieles a las tradiciones precolombinas y coloniales." Según la clave esta frase debe construirse de esta manera: "Los pueblos indígenas siguen fieles a ellas."
    A las tradiciones precolombinas y coloniales y a ellas, son complementos circunstanciales de fieles y, por tanto, no pertenecen a la esfera del núcleo verbal, sino a la del predicativo del sujeto, fieles.
    Pero el verbo seguir admite otro tipo de construcción sintactica, dada su noble naturaleza, transitiva (seguir algo o a alguien) e intransitiva (seguir, muy frecuentemente con predicativo del sujeto, como en el caso del ejemplo): así, si escribiésemos los pueblos indígenas siguen fieles las tradiciones precolombinas y coloniales (es decir, los pueblos indígenas las siguen fieles), el sintagma subrayado es el OD de seguir (fieles sigue siendo un predicativo del sujeto los pueblos indígenas) y no un circunstancial de fieles.
    En tu ejercicio es la a que introduce el sintagma las tradiciones precolombinas y coloniales la que nos indica que este sintagma no es OD.
     
    La construcción suena un poco extraña, aunque parece correcta. Podrías también usar una frase equivalente: Aún le son fieles.
     
    En el tono del texto, estándar, aún les son fieles suena demasiado oral, más acorde a ese tono escolar parece usar fieles a ellas.
     
    ¡Muchas gracias por todos los comentarios iluminados! Todavía me resulta un poco difícil esto de saber cuándo se usa cuál tipo de pronombre personal. Pero trabajaré más con el tema, con el ayuda de vuestras respuestas. !Gracias otra vez!

    (Y la confusión de "ellos" en lugar de "ellas" fue culpa mía, no de la clave.)
     
    Last edited:
    Back
    Top