Sobre "mentir"

sicologus

New Member
Spanish, Madrid
Mentir.... tiene antónimo asi usable? Es una duda que me ha entrado. Además es curioso porque en otros idiomas es una palabra a la que le pasa lo mismo

Mentir -> decir la verdad

Alguien tiene alguna idea sobre esta curiosa y habitual palabra? Que antónimo puede tener

Intervención del moderador: En el foro "Sólo español", sus preguntas y respuestas deben expresarse sólo en este idioma. Por favor evitemos el uso de frases o palabras en otros idiomas aunque sea sólo como ejemplo. Gracias ;)
 
  • BETOREYES

    Senior Member
    Colombia Español
    Hola sicologus y bienvenido al foro
    Creo que tienes razón. Ese verbo no existe.
    Pero aquí hay unos que podrían servir: Asertar, Afirmar, Aseverar...

    También está "desmentir", pero creo que ese no es un antónimo de mentir.
     
    BETOREYES said:
    Hola sicologus y bienvenido al foro
    Creo que tienes razón. Ese verbo no existe.
    Pero aquí hay unos que podrían servir: Asertar, Afirmar, Aseverar...

    También está "desmentir", pero creo que ese no es un antónimo de mentir.

    La segunda vez en mi vida que veo esa palabra! Existe y curiosamente no sale ni en la RAE
     

    wind

    Member
    español
    Henrik Larsson said:
    La segunda vez en mi vida que veo esa palabra! Existe y curiosamente no sale ni en la RAE

    Estoy de acuerdo, asertar no existe, existe asertivo.
    Saludos
     

    Jellby

    Senior Member
    Spanish (Spain)
    Y para "aserción" dice: "acción y efecto de afirmar o dar por cierto algo", no de "asertar" ;)
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    Ojeada echada :) .
    Qué casualidad que en inglés existe el verbo "to assert". ¿Será por eso que el diccionario de Espasa Calpe se ha inventado "asertar"?
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    diegodbs said:
    Ojeada echada :) .
    Qué casualidad que en inglés existe el verbo "to assert". ¿Será por eso que el diccionario de Espasa Calpe se ha inventado "asertar"?
    Sí, yo diría que es un anglicismo de tomo y lomo.

    Sigo sin entender a los jefes que valoran la "asertividad" y la "proactividad". Sospecho que muchas veces ni ellos mismos saben lo que significan exactamente, y que los usan genéricamente para describir una actitud laboral indeterminada que consigue que hagas lo que ellos esperan de ti :)
     

    diegodbs

    Senior Member
    Spain-Spanish
    He buscado "proactive" en inglés y ya sé lo que es. Menos mal, porque si alguien me dice que espera "proactividad" de mí, no creo que hubiera entendido nada, como ellos.
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    diegodbs said:
    He buscado "proactive" en inglés y ya sé lo que es. Menos mal, porque si alguien me dice que espera "proactividad" de mí, no creo que hubiera entendido nada, como ellos.
    Con lo sencillo que sería valorar la iniciativa propia y la capacidad para anticiparse a los problemas, ¿verdad? Pues no, que seas proactivo :)
     

    sicologus

    New Member
    Spanish, Madrid
    BETOREYES said:
    Hola sicologus y bienvenido al foro
    Creo que tienes razón. Ese verbo no existe.
    Pero aquí hay unos que podrían servir: Asertar, Afirmar, Aseverar...

    También está "desmentir", pero creo que ese no es un antónimo de mentir.
    Muchas gracias y espero ayudar mas de lo que me ayuden

    Tanto asertar, si existe, como asegurar o afirmar son simplemente decir cosas. Tu puedes afirmar y mentir o decir la verdad, son cosas independientes.
     

    BETOREYES

    Senior Member
    Colombia Español
    diegodbs said:
    Ojeada echada :) .
    Qué casualidad que en inglés existe el verbo "to assert". ¿Será por eso que el diccionario de Espasa Calpe se ha inventado "asertar"?

    Se me había perdido el hilo...

    Me retracto. Hice alusión a "asertar" porque lo encontré en el diccionario WR, pero parece que no es una buena referencia.

    Vosotros sois los expertos.
     

    Kong Ze

    Senior Member
    Spanish - Spain
    Se me había ocurrido "sincerarse", porque lo relacionaba directamente con "ser sincero", pero resulta que tiene poco que ver:

    sincero, ra.
    (Del lat. sincērus).1. adj. Que actúa con sinceridad.

    sinceridad
    .
    (Del lat. sincerĭtas, -ātis).
    1. f. Sencillez, veracidad, modo de expresarse libre de fingimiento.
    sincerar.
    (Del lat. sincerāre, purificar).
    1. tr. Justificar la inculpabilidad o culpabilidad de alguien en el dicho o hecho que se le atribuye. U. m. c. prnl. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
    Me parece entonces que lo de "Se sinceró conmigo y me contó todo lo que le preocupaba." se suele usar mal.:(
     

    Gévy

    Senior Member
    Français France
    ¿Y el verbo confesar? ¿No conlleva reconocimiento, expresión de la verdad?

    (salvo que te muelan a palos para que confieses, claro)
     

    Kong Ze

    Senior Member
    Spanish - Spain
    Gévy said:
    ¿Y el verbo confesar? ¿No conlleva reconocimiento, expresión de la verdad?

    (salvo que te muelan a palos para que confieses, claro)
    Así es, pero normalmente se usa en los contextos de "confesar un delito" o "confesar un pecado". No tiene un uso tan general como "decir la verdad" o "ser sincero".

    Edito: Bueno, aunque también se dice: "Quiero confesar que..." o "Debo confesar que...". Lo que ocurre es que es un verbo transitivo y pide un objeto (no como "mentir", "decir la verdad" o "ser sincero").
     

    Gévy

    Senior Member
    Français France
    Bueno, creo que en el lenguaje normal se suele usar bastante también, pero lo confieso, no es un antónimo perfecto de mentir... pero al menos sí tiene que ver con decir la verdad.

    Lo ideal sería efectivemente tener un verbo que no impusiera ninguna restricción o condición a la expresión de la verdad. Y creo que no lo hay. Se supone (soy una optimista :D) que cuando hablamos decimos la verdad , y el que no: miente.

    ¿Será que Adán y Eva, al salir tan precipitadamente del paraíso, olvidaron llevarse consigo el verbo verdadear?:rolleyes:
     
    Top