su majestad la reina

flashcito

Member
spanish
Hola! Buen día! Necesito ayuda con lo siguiente... Quería saber si al traducir al español "her majesty the Queen", debo poner Su majestad la Reina considerando la opción de la Rae cuando establece que los títulos, cargos y nombres de dignidad, que en general se escriben con minúscula, pueden aparecer escritos con mayúscula cuando se emplean referidas a una persona concreta, sin mención expresa de su nombre propio. También quisera saber si la Reina va en tre comas o si es solo una frase entera su majestad la reina.

Muchas gracias!
 
  • Hola.

    La Real Academia insiste: “rey” se escribe con minúscula
    La Ortografía de la lengua española que editó hace unos años la Real Academia acabó con el uso de la inicial mayúscula para algunos cargos: en el lenguaje corriente, “el Rey” pasó a ser “el rey”.
    Salvo en documentos oficiales y protocolarios, la RAE indica que los sustantivos que designan dignidades o cargos se deben escribir en minúscula tanto en uso genérico como si se refiere a una persona concreta. La Ortografía indica un ejemplo muy concreto: “El rey reina pero no gobierna”, y no “El Rey...”. Esta norma trastocó la costumbre de muchos hablantes que se referían entonces a Juan Carlos como “el Rey” y así lo escribían. Ahora ya se ha extendido el uso de “rey” con minúscula, pero hay quien sigue teniendo dudas. De forma que recientemente la Real Academia Española respondió a una consulta en Twitter sobre este asunto: “Los títulos y cargos van con minús.: «El rey reina, pero no gobierna»; «el rey Balduino»; «el rey de España»”.

    Tampoco veo razón alguna por lo que tengan ir entrecomillados.

    Saludos
     
    Quería saber si al traducir al español "her majesty the Queen", debo poner Su majestad la Reina
    Hola.

    "Su Majestad la reina..." (prestale atención a las mayúsculas).
    Yo no pondría coma antes de "reina".

    Dice Manuel Seco, en su Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Espasa Calpe, 10a. edición:
    1. Se escriben con mayúscula:
    1.4. a) Los títulos de dignidad o de autoridad, así como los tratamientos de respeto que se les dan: el Jefe del Estado, el Rey, el Papa, el Gobierno, Su Majestad, Su Excelencia, Su Santidad (y los vocativos que correspondan: Majestad, Excelencia, Santidad, etc.).

    Saludos._
     
    Hola.

    "Su Majestad la reina..." (prestale atención a las mayúsculas).
    Yo no pondría coma antes de "reina".

    Dice Manuel Seco, en su Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Espasa Calpe, 10a. edición:


    Saludos._
    Claro, es lo que estaba consultando. Qué poner con mayúsculas y si va entre comas la Reina. Yo tampoco entiendom que iría la coma, como si fuese un vocativo. Busque por todos lados y en algunos casos está entre comas pero, en la mayoría, no lo está. Sin embargo la Rae dice que es posible.
     
    Claro, es lo que estaba consultando. Qué poner con mayúsculas y si va entre comas la Reina. Yo tampoco entiendom que iría la coma, como si fuese un vocativo. Busque por todos lados y en algunos casos está entre comas pero, en la mayoría, no lo está. Sin embargo la Rae dice que es posible.
    Fijate que me parece que se impuso el uso de "reina" (con minúscula).

    En cuanto a la coma... pues no estoy segura. Si la rae dice que es posible, quiere decir que puede ponerse o no (no es obligatoria). Será tal vez una cuestión de uso.

    Esperá a que te responda algún español.
     
    Fijate que me parece que se impuso el uso de "reina" (con minúscula).

    En cuanto a la coma... pues no estoy segura. Si la rae dice que es posible, quiere decir que puede ponerse o no (no es obligatoria). Será tal vez una cuestión de uso.

    Esperá a que te responda algún español.
    Entonces vos dirías que majestad va en mayúscula pero reina con minúscula?
     
    Back
    Top