surfista / surfero

belano75

Senior Member
Spanish - Spain
Hola a todos, ¿qué tal?:

Tengo una duda sobre si escribir surfista o surfero. Lo he consultado y en el DRAE aparece la primera y no la segunda. Sin embargo, a mi me resulta más natural "surfero", será quizá porque en mi entorno siempre he oído utilizar esa forma. Me gustaría recabar algunas opiniones. ¿Cuál de las dos utilizais? ¿Cuál os resulta más natural?

Saludos, belano75
 
  • PABLO DE SOTO

    Senior Member
    Spain Spanish
    Tal como yo lo entiendo surfista es el que practica el deporte de modo más o menos profesional o cuando se habla exclusivamente del que practica el surf como tal, independientemente del ambiente en que se mueve.
    Surfero es más amplio, es también el aficionado, el que se mueve en los ambientes del surf, que va a la playa, se hace sus olitas, y generalmente es rubio y de pelo rizado o despeinado ( esto último del pelo es opcional, pero muy habitual)

    En una competición de surf, se hablaría de los participantes como de los surfistas, no de los surferos.
    Para describir una playa con mucho ambiente de surf, podrías hablar de una playa llena de surferos.
     

    trejosluna

    Member
    CR - Español
    por la RAE solo esta reconocido Surfista, surfero no existe.

    Sin embargo no puedo descartar que en algunos lugares se les diga surfero, asi como otros por ejemplo en Costa Rica se le dice de forma coloquial Surfo.

    Saludos
     

    belano75

    Senior Member
    Spanish - Spain
    Al principio la opinión de PABLO DE SOTO no me convencía mucho, pero bien pensado es posible que tenga razón. Se me ocurre que la diferencia entre surfero y surfista puede ser la misma que entre futbolero y futbolista. De todas formas, en mi texto usé surfista, puesto que hacía referencia a las personas que practican este deporte de manera profesional.

    Gracias a todos por vuestra ayuda. Saludos y feliz navidad, belano75
     

    María Madrid

    Banned
    Spanish Spain
    De acuerdo con lo que dice Pablo y el paralelismo de Belano. Hay palabras acabadas en -ero (que no vienen directamente de una palabra similar inglesa acabada en -er) que incluyen un cierto matiz irónico o que reflejan la idea de aficionado más o menos hábil (o patoso), reconocidas o no por la RAE, como dominguero, bricolajero, politiquero, etc. Saludos, :)
     

    ERASMO_GALENO

    Senior Member
    Perú, Español
    Hola,

    Entiendo surfista como aquél deportista que practica tabla. Y por otro lado entiendo el término surfero como aquél que designa algo relacionado con el surf, sus costumbres y ambiente. Un ambiente surfero, una playa surfera, una imagen surfera.

    Atentamente,

    Erasmo.
     
    Top