tío en Argentina

chaska

Senior Member
catalan, spain
Tengo curiosidad por saber que palabras se usan en Argentina para el "tío/tía" español? Me refiero al uso de tío cuando queremos decir colega, compañero...
Se usa Loco, entre otra verdad?

Gracias
 
  • "Compadre", "hermano"... (para los más viejos...) mmm, creo que me equivoqué y lo consideraré como alguien más cercano que 'un tipo cualquiera_)
     
    Tengo curiosidad por saber que palabras se usan en Argentina para el "tío/tía" español? Me refiero al uso de tío cuando queremos decir colega, compañero...
    Se usa Loco, entre otra verdad?

    Gracias

    Papá, papu, hermano, brother, amigo, guacho, guachín, loco, locura, vieja, fiera, maestro, master, boludo (un montón de malas palabras), máquina, flaco, gato...bueno no me acuerdo otras, pero seguro que hay más.

    Muy divertido este hilo. :p
     
    Pues yo creía que en Argentina se decía "pibe"


    La verdad que "pibe" ya no se usa mucho, salvo las personas mayores al dirigirse a un joven de más o menos mi edad, pueden llegar a decirle "Che pibe..."

    Realmente no creo que tengamos palabras para referirnos a un compadre/compañero, específicamente. Sí para referirnos a personas más desconocidas (flaco, chabón), y tal vez para conocidas "boludo", pero no diríamos "mi boludo" como "mi compadre", si se entiende.
     
    En Buenos Aires diría "chabón" para referirme a la persona con quien estoy hablando: "(che,) chabón, cerrá la puerta!" y también para referirme a una persona hablando con otra: "el chabón está loco! Quería que le prestara el auto!". Si es más amigo también se usa "boludo": "che, boludo, cerrá la puerta!".

    En Córdoba se usa "culiado", que lo dicen más bien como "culiao" sin la "d".
     
    Yo dije un "un tío"
    En España "Nos vemos luego con un tío", acá "Nos vemos luego con un tipo".:)
     
    Hola:

    Sí, en ese caso funciona, sin duda.:)
    Sin embargo, me parece que se refieren al uso de un sustantivo que funcione como vocativo; es decir, que sirva para reemplazar el nombre de nuestro interlocutor. Y acá tipo —si bien podría, claro— no cumple esa función en el habla popular.

    Saludos,

    Altair264
     
    Last edited:
    Pibe donde yo vivo, no se usa mucho. Entre la juventud sí ya es un poco más común, pero en general se usa gurí-gurisa, tipo, chabón...
     
    Pibe donde yo vivo, no se usa mucho. Entre la juventud sí ya es un poco más común, pero en general se usa gurí-gurisa, tipo, chabón...

    ¿Gurí-gurisa, eso no es en Uruguay? ¿En qué parte de Argentina dicen eso? Tengo que salir más de Buenos Aires.

    Pero tipo/chabón están quedando atrás. Hoy la que está de moda es flaco. :thumbsup:


    segun mi amigo en buenos aires, se usa pelotudo, verdad?

    JAJAJA pero eso es un insulto. :p
    Aunque sí, lo usamos en confianza y en especial entre la juventud.
    Pero no significa que sea algo común para que la gente ande diciéndolo por la calle.
     
    Back
    Top