Hola, por el contexto, "ta-da!" puede ser como "¡ta-chán!", lo que se dice en español cuando aparece un conejo en el sombrero de un mago. ¿Es así o tiene otro significado que no sé deducir?
¡Gracias!!
Sí, eso es exactamente lo que quiere decir "ta-da". A propósito, también me hace pensar en el circo. Cuando una persona hace algo impresionante, diría "ta-da", y empezarían los aplausos.
Sí, puede decirse tambien cuando vas a revelar o presentar (a la vista de los demás) algo que va a impresionar o sorprender mucho. Es como tocar la trompeta para una "gran entrada" (la revelación).
Veo que la traducción para Ta-da que propuso Vanesa Yo hace ya, uh... años, es "Ta-chán" pero a mí no me suena para nada. ¿Es posible que se use alguna otra interjección en Latinoamérica? ¿Algo como... ¡Tarán! o ¡Tanán!??
No puedo encontrar nada parecido en las listas de interjecciones, y me está comiendo la cabeza...
¡Gracias! Igual me gustaría saber qué les suena mejor en otros países latinoamericanos, o si alguien quiere aportar alguna otra opción..., a ver si encontramos un punto en común y yo puedo traducir esto al famoso (infamous) "español neutro". :/
Aquí mi aporte, por acá decimos "Tarán o Tatán" y como dice Weide alargando la última "a" y es bastante frustrante que siempre se consigan modismos solo de España, ya que Iberoamérica cuenta con 20 países donde se habla español, siempre ando buscando modismos neutros.
"Cha-ching" se usa como onomatopeya de una caja registradora. Forma parte de la "pop culture" (cultura popular) y es una "catchphrase" (tipo "¿he sido yo?" de Urkel o el "hola soy Edu, feliz Navidad", una frase o expresión que se hace famosa) que se atribuye a unos anuncios de los años 90. En este link (en inglés) lo explica y puedes ver uno de los anuncios al final del artículo.
Se usa con tono de humor para decir que te vas a hacer rico o que tienes dinero. Ejemplos: Just got my paycheck; cha-ching!
I am going to invent the next big thing and then... cha-ching!
No corresponde al "ta-chán" que es para revelar algo.