Jellby said:
Creo que a más de uno lo han quemado por decir eso.
La doctrina de la transubstanciación halla su base en la narración bíblica de la última cena y en la interpretación literal que de ella hacen las denominaciones cristianas que la sostienen. Así dicen que las palabras de Cristo:
“Tomen y coman, esto es mi cuerpo” “Tomen y beban, esto es mi sangre”
(Mateo 26, 26-29, Marcos 14, 22-25, Lucas 22, 14-20)
Deben ser interpretados literalmente sin interpretaciones simbólicas.
Yo solo estaba parafraseando a la señora que decía las palabras, para interpretar qué decía el personaje. Es decir, que como Aleksandra ha comentado, a sus ojos (los de la Abuela, no los de Aleksandra), el proceso de la transustanciación que convierte la oblea (masa de cereal) en hostia (Cuerpo de Cristo) es un concepto que, como dogma de fe que es, o se cree y se acepta, o como no tiene una correspondencia física (la oblea no cambia de sabor, color, olor, temperatura, tamaño o estado físico), pues dicha anciana elige no creerlo. Es decir, si han de quemar a alguien, que quemen a la abuela por hereje.
No todos somos teólogos, ni todos somos capaces de entender que lo que para el ciudadano inteligente de a pie es un simple rito con su correspondencia simbólica, para los auténticos Padres de la Fe constituye un hecho real, aún sin correspondencia científica.
Pero como éste es un foro de lingüística, si queréis que sigamos discutiendo sobre dogmas de fe, podemos trasladarnos a algún foro al uso.
