tarde piaste / tarde piache

Adolfo Afogutu

Senior Member
Español
tarde piache.
1. (Del gall. tarde piache, 'tarde piaste', frase que la tradición atribuye a un soldado que, al tragarse un huevo empollado, oyó piar al polluelo). expr. coloq.U. para indicar que alguien llegó tarde, o no se halló a tiempo en un negocio o pretensión. (DRAE)

¿Tiene vigencia esta frase de origen gallego en donde ustedes viven? Por mi parte la he escuchado muchas veces, pero siempre en la versión traducida: “tarde piaste”.

Ejemplo, del capítulo LIII del Quijote:
-No ha de ser así, señor gobernador -dijo el doctor Recio-, que yo le daré a vuesa merced una bebida contra caídas y molimientos, que luego le vuelva en su prístina entereza y vigor; y, en lo de la comida, yo prometo a vuesa merced de enmendarme, dejándole comer abundantemente de todo aquello que quisiere.
-¡Tarde piache! -respondió Sancho-. Así dejaré de irme como volverme turco. No son estas burlas para dos veces.


Piache:
(Tarde piache). Expresión que significa llegar tarde, ser tarde para algo. Martín de Riquer explica muy bien el origen de este proverbio: «se usa para significar que el que sorbió un huevo pollado, al piar el pollo en el gaznate, le dijo: tarde piaste». «...tarde piache, respondió Sancho».
http://cvc.cervantes.es/literatura/quijote_america/ecuador/moscoso.htm

Saludos
 
  • No conocía el origen pero sí la frase, que por aquí es bastante corriente y que yo uso a menudo. De ahora en adelante, cada vez que la diga me voy a acordar del pobre pollito y me va a dar lástima.
     
    En El Salvador lo de "tarde piaste" es de un uso sumamente común, aunque la mayoría de la población (en la cual me incluyo:eek:) tendemos a pronunciarla mal y decirla como "tarde pillaste". Esto, supongo que por la prisa en el habla, lo cual hace que se descuide la fonética.
     
    Adolfo, pero mi padre, que va camino de los ochenta años, sí la conoce (tarde piaste). O yo me la he perdido, o la expresión se ha perdido ahora por mi zona. :)
     
    Muy bueno lo de tu padre, Ynez. Ahora también la vas a poder usar tú. Su origen -yo tampoco lo conocía, V.- es un tanto asqueroso, pero no deja de tener su gracia. A raíz de tu comentario me entró la duda de si la expresión tenía vigencia para la gente más joven que yo; le pregunté a un par de compañeras de trabajo de alrededor de 25 años si la conocían: las respuestas fueron afirmativas.
    Saludos
     
    Si, los gallegos usamos mucho "Tarde piaches", pero es lo que tiene convivir con varios idiomas, al final acabas traduciendo y usando expresiones de un idioma a otro. Yo la uso mucho en gallego, pero alguna que otra vez la he usado en español, (no fuera de galicia),asi que no se si se entendería. La traducción sería "Tarde piaste".

    Saludos
     
    Hola,

    Si que tiene un tono burlesco depende de quien te lo diga y en que situación.
    Por ejemplo, si la persona que te lo dice hace referencia a te lo advertí y no me hiciste caso.

    Pero también se puede expresar como consejo o como compadeciendote de alguien.Un saludo.
     
    En realidad en gallego es "tarde piaches", con s final. Es muy usada aqui y nunca se la había oído a un castellanoparlante hasta que se la escuché a una amiga argentina
     
    En realidad en gallego es "tarde piaches", con s final. Es muy usada aqui y nunca se la había oído a un castellanoparlante hasta que se la escuché a una amiga argentina
    Hola, faraminas:
    ¡Bienvenida al foro!:)
    No me extraña tu comentario: aquí ha habido una gran inmigración de gallegos.
     
    No tenía ni idea de que la expresión se usase en castellano. Estoy casi segura de que en Galicia no la he escuchado nunca en otro idioma que no fuese el gallego (tarde piaches), aunque la persona que la use esté hablando en castellano.
     
    Hola:
    Interesante, no conocía la versión del origen de esta expresión.
    My conocida por acá como "Tarde piaste pajarito".
     
    Back
    Top