tarjeta débito

oa2169

Senior Member
Buenas noches a todos ustedes.

Mi duda es la siguiente:

Cuando abrimos una cuenta en un banco nos dan una tarjeta a la cual,en Colombia,llamamos "tarjeta débito".

¿Por qué se le denomina tarjeta débito (débito = deuda, según DRAE)?
¿Cuál es la deuda?

Gracias por sus comentarios.

Por favor, señores Moderadores, no es esta una pregunta especializada en contabilidad o similar, mi pregunta va dirigida al significado exacto de la palabra débito y a la conveniencia de su utilización en ese contexto.

Nuevamente gracias.
 
  • Es que el banco te lo debe.. es una deuda del banco contigo, es una tarjeta que confirma que el banco tiene una deuda contigo y que al usarla cedes los derechos de esa deuda que el banco tiene contigo a la tienda, ahora el banco le debe a la tienda.. sigue siendo una deuda del banco.

    débito.
    (Del lat. debĭtum, part. pas. de debēre, deber).

    1. m. deuda.


    Cuando es de crédito.. es que el banco cree en tí y te presta dinero.
    dar crédito
    1. loc. verb. creer.
     
    Hola Oa2169:

    Se le llama "débito" porque para el banco sí es una obligación que tiene con el cuentahabiente. Cuando el cliente ocupa su tarjeta de débito, la obligación del banco para con él, disminuye. Lo contrario pasa con una tarjeta de "crédito", en la cual el banco le otorga un crédito al cliente, con lo cual la deuda es a favor del banco.

    Lo que vos tenés depositado en tu cuenta, es dinero que en cierto modo, le estás prestando al banco, quien utiliza tu dinero para dárselo a otros en calidad de préstamo. En este sentido, la institución, tu dinero lo toma como un pasivo, o sea, una deuda para con vos.

    Saludes.
     
    Last edited:
    Es que el banco te lo debe.. es una deuda del banco contigo, es una tarjeta que confirma que el banco tiene una deuda contigo y que al usarla cedes los derechos de esa deuda que el banco tiene contigo a la tienda, ahora el banco le debe a la tienda.. sigue siendo una deuda del banco.

    débito.
    (Del lat. debĭtum, part. pas. de debēre, deber).

    1. m. deuda.


    Cuando es de crédito.. es que el banco cree en tí y te presta dinero.
    dar crédito
    1. loc. verb. creer.

    Ya lo entiendo. Es una deuda del banco, entonces, con los almacenes donde yo compro.

    Resuelta la duda.

    Mil gracias Raul y mil gracias Ayutuxte.
     
    Last edited:
    Ya lo entiendo. Es una deuda del banco, entonces, con los almacenes donde yo compro.

    Resuelta la duda. Mil gracias Raul.

    Si, mientras tu no uses el dinero de tu cuenta de ahorro, de cheques, etc., el banco te debe ese dinero a ti.

    En la contabilidad de los bancos, todas las cuentas de débito (ahorro, inversión, pagarés, etc.) están en su pasivo, es dinero que le deben a sus clientes, es deuda del banco, y las cuentas de crédito (hipotecarios, quirografarios, arrendamientos, etc) están en sus activos, es dinero que los clientes le deben al banco.

    Una discupla si entre en temas contables para poder explicarlo.
     
    Algunos foreros antes ya escribieron tarjeta de débito. Así es como me suena mejor.
    Tarjeta débito me hace recordar esos comerciales en la televisión chilena que anuncian "ropa mujer", "ropa hombre" y cosas por el estilo. No los aguanto.

    Saludos.
     
    Algunos foreros antes ya escribieron tarjeta de débito. Así es como me suena mejor.
    Tarjeta débito me hace recordar esos comerciales en la televisión chilena que anuncian "ropa mujer", "ropa hombre" y cosas por el estilo. No los aguanto.

    Saludos.

    Aviador: Tranquilo, lo que pasa es que la tecnología y la crísis económica nos hacen ser más económicos. Por un lado con los mensajes de tectos ahora hay que abreviar palabras y en cuanto a la crísis económica, la propaganda es más económica porque los textos son más cortos. Una lástima, que quien pierde es nuestro idioma.
     
    Back
    Top