Pablo, estoy de acuerdo, desde Argentina, con tu comentario.
De la RAE
señor, ra.
(Del lat. senĭor, -ōris).
1. adj. Que es dueño de algo; que tiene dominio y propiedad en ello. U. m. c. s.
2. adj. coloq. Noble, decoroso y propio de señor.
-
4. m. y f. Persona respetable que ya no es joven.
Me parecería algo pendante que alguien se considere a si mismo "un señor"
Por otro lado, no sé en España pero, en Latino América, la gente lucha mucho por sus títulos (al margen de si es o no admirable hacerlo), como "Doctor, Ingeniero, Contador, Licenciado, Escribano, etc", usar el "título" de "Señor" parecería un intento de sonar "titulado", sin serlo.
Saludos,
Alessio (que no es ni Doctor, ni Licenciado ni Contador ni nada
Definitivamente yo eliminaría el "Sr".y no usaría esas tarjetas
Cuando uno se presenta,y una tarjeta es una presentación,no debe presentarse como señor tal o señor cual.
Por otra parte,"Señor" o "Sr." se reserva para el apellido.
Para el nombre se usa "Don" , "D." o "Sr.D."
D.Fernando Pérez.
Sr.Pérez.
Sr.D.Fernando Pérez
Pero "señor" o "don" son títulos que los demás te dan,no se los pone uno a sí mismo.No queda elegante.
Si yo me presento ,digo "Soy Fernando Pérez",no "Soy D.Fernando Pérez".
Como anécdota,en mi trabajo hay un cliente que cuando llama por teléfono dice "soy el señor tal" y nos reímos de él,por pedante.
Todo esto lo digo desde España.En otros países hispanohablantes los usos cambian.