tarjeta para coger el autobús

  • Hola Chuyujingtai:

    ¿Dónde? En Madrid, en Barcelona,... en cada sitio se le da un nombre diferente. ¿Cuántas veces se coge el autobús?

    Si te refieres a una tarjeta para coger el autobús todas las veces que quieras, suele ser el "abono de transporte". En lenguaje hablado muchas veces se dice solo "abono transporte".

    Si te refieres a una tarjeta para coger una vez el autobús, en Madrid es un "billete".

    Si te refieres a una tarjeta para coger el autobús varias veces, en Madrid se llama "metrobús" porque sirve también para el metro.

    Un saludo
     
    Por aquí se llamaba "bonobús" a los billetes de 10 viajes. Pero ya no existen, ahora es una tarjeta electrónica que se recarga, no sé cómo se llama, supongo que "tarjeta de autobús", e imagino que coloquialmente mucha gente le seguirá diciendo "bonobús".
     
    Hola:
    Por acá se le llama "ticket", sirve para el metro y metrobús.(los hay de un solo vieje, de ida y vuelta y multiabono, que abarca 10 viajes).
    Tambien estan los ticket's estudiantiles, los cuales se les dan a un precio muy económico, y ellos compran la cantidad que requieran, normalmente una vez al més.

    Saludos
    Rosa:)
    Edit: Aqut tambien usamos "boleto" pero no es lo más común...
     
    Last edited:
    Aquí es bonobús, pero como dice Talant me parece que esa pregunta tiene múltiples respuestas.
     
    Hola:

    Por aquí tarjeta; antes tarjeta era sólo para la de diez viajes (la gente la llama "una T-10"), pero como ahora la de un viaje tiene el mismo formato y también se compra en las máquinas, pues también es una tarjeta.
    (Por supuesto toda la vida había sido billete cuando se trataba de un solo viaje).
    Abono (mensual, generalmente) se reserva para los pases con reducción de tarifa y que no hace falta cancelar en la máquina: estudiantes, jubilados, personas con minusvalías, etc.
     
    Por aquí se les llama boletos, a los de trenes y autobuses (aunque a estos últimos los llamamos "colectivos" -cuando se trata de los que realizan viajes cortos, dentro de la ciudad-; y a los "colectivos" que recorren distancias largas, y que son enormes, los llamamos "micros":().
    Y llamamos tarjeta a los boletos para el "metro" (y al "metro" lo llamamos "subte" -que eso no está mal porque es subterráneo; aquí, al menos, el metro es subterráneo en todo su recorrido, en otros países, no-).
    Ya digo yo que los porteños hablamos "otro" castellano.:rolleyes:
     
    En Chile, cuando pagas, el conductor te da un billete. Para el metro (tren) hay que comprar una tarjeta electrónico que se recarga. Cuidado- en los otros países, "coger" no significa igual que en España... :]
     
    Gracias por sus respuestas. He conocido más cosas. Me refiero a la tarjeta electrónica que se recarga. En China, se usa mucho en el autobús.
    Por cierto, ¿cómo se llama la acción de acercar la tarjeta a la máquina para cancelarla? Tengo curiosidad por saberlo. Gracias de antemano.
     
    Gracias por sus respuestas. He conocido más cosas. Me refiero a la tarjeta electrónica que se recarga. En China, se usa mucho en el autobús.
    Por cierto, ¿cómo se llama la acción de acercar la tarjeta a la máquina para cancelarla? Tengo curiosidad por saberlo. Gracias de antemano.


    Creo que no hay un verbo que lo defina con precisión.

    La acción de acercar es, básicamente, acercamiento, aproximación.

    Pero en el lenguaje habitual, por lo menos en donde yo vivo, decimos pasar la tarjeta por la canceladora. En este caso, la acción de pasar sería pase.

    Como curiosidad, también en donde yo vivo, las tarjetas recargables para el autobús se llaman "txartelbus" (una mezcla de vasco y español).

    Saludos
     
    En Colombia podría ser tiquete, tarjeta prepago o simplemente 'tarjeta' (recargables en todo caso). Especificas si es para bus sólo si no es tácito.
     
    Back
    Top