Hola a todas y a todos:
Tengo una duda que espero que ustedes puedan aclarar.
Recientemente he intentado fijarme más en el lenguaje cotidiano en España para saber más de las peculiaridades y aspectos menos conocidos de la lengua.
Ya sabía que había, hasta cierto punto, una intercambiabilidad (por así decirlo) en lo que se refiere al imperfecto y el condicional (p. ej. "Le llamé para saber si podría venir a verme esta tarde/Le llamé hoy para saber si podía venir a verme esta tarde".).
Hoy escuché, en una serie que estoy viendo, la siguiente frase: "Te metía una hostia ahora mismo." - La verdad es que en realidad me suena más natural que "Te metería..." pero igual me ha sorprendido un poco.
¿Me pueden explicar si esto es algo muy común? Me interesa mucho saber cuándo se usa la conjugación del imperfecto en vez del condicional, o si sólo suele pasar cuando la frase suena mejor en el imperfecto.
Discúlpenme de antemano si hay errores en mi español y no duden en corregirme también.
¡Muchas gracias a todos!
Tengo una duda que espero que ustedes puedan aclarar.
Recientemente he intentado fijarme más en el lenguaje cotidiano en España para saber más de las peculiaridades y aspectos menos conocidos de la lengua.
Ya sabía que había, hasta cierto punto, una intercambiabilidad (por así decirlo) en lo que se refiere al imperfecto y el condicional (p. ej. "Le llamé para saber si podría venir a verme esta tarde/Le llamé hoy para saber si podía venir a verme esta tarde".).
Hoy escuché, en una serie que estoy viendo, la siguiente frase: "Te metía una hostia ahora mismo." - La verdad es que en realidad me suena más natural que "Te metería..." pero igual me ha sorprendido un poco.
¿Me pueden explicar si esto es algo muy común? Me interesa mucho saber cuándo se usa la conjugación del imperfecto en vez del condicional, o si sólo suele pasar cuando la frase suena mejor en el imperfecto.
Discúlpenme de antemano si hay errores en mi español y no duden en corregirme también.
¡Muchas gracias a todos!
Last edited by a moderator: