teaser

miaus

Member
Chile - Spanish
Necesito saber qué significa teaser en un contexto de una campaña publicitaria de TV. Ya se que teaser es bromista.... pero se me ocurre que debe haber una acepción más precisa.
Gracias por su ayuda
 
  • Teaser es algo que se usa para atrapar a clientes. Por ejemplo un teaser en un cine es cuando se anuncia una pelicula pero siendo muy breves y con mucho misterio (no lo confundas con un trailer). Suele ser el típico "coming soon" en el que apenas se te dice nada de la pelicula (a veces ni el titulo).

    En publicidad, un teaser es casi lo mismo: es un spot en el que apenas se te explica nada... tienes que esperar un par de semanas hasta que te digan qué es lo se vende.

    Por ejemplo:

    -En unos días conoceras la nueva forma de refrescarse!!!

    ...y dos diás después sale un spot por la tele anunciando el nuevo refresco de melocoton y fresas :D
     
    Si no estoy equivocada, 'teaser' también puede ser 'rompecabezas'. Considerando las explicaciones que ya se han dado, podría ser un anuncio publicitario televisivo de estos que te muestran escenas sueltas (que nadie comprende) y tras unos días de incertudumbre en los que todo el mundo comenta en el trabajo ¿has visto ese anuncio tan tan raro que sale....? ¿de qué es? lo ponen completo y ya lo entiendes.

    No sé, a lo mejor tengo mucha imaginación. :rolleyes:
     
    Esance, ahora que lo mencionas, a mí tampoco me suena mal 'avance'.

    Si hubiera algún publicista en el foro.....
     
    Gracias a sus datos concluí que lo que mejor se aplica en castellano a teaser es "campaña de intriga".
     
    Yo trabajo en publicidad y a los teasers, al menos en España, los llamamos tal cual, suelen ser de 10 segundos como máximo y como bien explica Calzetin, sirven para intrigar al espectador.
    También hay un término similar, una cola publicitaria, que es una especie de resumen del spot más largo y también suele durar entre 5 y 10 segundos, mientras que un teaser es realmente un avance para que el espectador quiera saber más sobre la campaña.

    Me gusta el término que ha encontrado Miaus.

    saludos

    Belén
     
    El que sea de España y se acuerde del anuncio del Cuponazo de la ONCE (hará 15 años)...

    ...una cola muy, muy larga de gente y no se decía qué hacía toda esa gente (hubo que esperar varios días para saber que esperaban para comprar el cupon)

    eso era un teaser. Y, además tuvo bastante impacto (yo jugaba en el cole a hacer una cola de gente y "desmayarse" como en el anuncio de la tele).

    y por qué cuento yo esto ahora :rolleyes: ?
     
    La bailarina se desnudaba en frente de los hombres, y ellos le tiraban mucho dinero.
    The dancer was stripping in front of the men, and they were throwing a lot of money at her.
    La bailarina está "teasing" a los hombres. No les muestra nada, peron ellos pagan para ver más. Ella sabe que los hombres solamente van a tirar más dinero si ella los tienta, pero no muestra nada. Por esto, la llamamos una STRIPTEASE ARTIST en ingles.
     
    Se podría traducir teaser como espectativa...

    Todos recordamos grandes campañas teaser que se han hecho en la historia del marketing español como la de la ONCE o el lanzamiento del extinto periodico EL SOL.
     
    Sigue estando dudoso :)

    A mí me parecería lógico que, si a los Trailers los llamamos «Tráilers», ¿por qué no podemos llamar a los Teasers «Téasers»? :)

    Leyendo lo que ha dicho Belén, el término Campaña de intriga me gusta, pero como campaña yo entiendo algo más largo. Recuerdo cuando hice asignaturas de márketing, nos explicaban que las empresas de publicidad hacían campañas y era algo que preparaban durante mucho tiempo y eran muy elaboradas y tal, pero se denominaba campaña a todo en general (los anuncios en la tele, revistas, merchandising, etc) no a una de esas partes. Así que cuando yo escucho «Campaña de intriga», me da la sensación de que es un todo, no solo un tráiler de 5-10 segundos.

    Trambién he pensado "reinventarme" algo como «Tráiler de intriga» (O Tráiler intrigante) y así también queda incluida la parte de la «Campaña de intriga».

    Por favor, ¡que la RAE apruebe un término ya! :)
     
    De los sugeridos, "campaña de intriga" es el que me suena mejor.

    Por ejemplo acabo de ver un texto sobre un anuncio de Apple.

    "Mac OS X 10.7 Lion, perhaps? Or maybe this is just a teaser."

    Básicamente se considera si el anuncio es un avance real sobre lo que vendrá, o simplemente una "campaña de intriga", algo para causar suspenso/expectativa... quizás haya una mejor palabra (o palabras) en español para expresar esta idea porque sinceramente me molesta usar tanto barbarismo y la industria de la publicidad, dicho sea de paso, está llena de ellos.
     
    Yo lo he oído como "avance preventivo", en México (y Latinoamérica en general, me parece).
     
    Tal vez sea un poco tarde, pero aunque todos parecieron ignorarlo, el término propuesto por thirdman me parece el más adecuado: Podría llamarse "campaña de expectativa", porque lo hacen es eso: Dejar al consumidor a la Expectativa, no?

    Saludos.
     
    No está mal, pero encuentro que es demasiado largo, y "campaña" para mí implica algo más general, algo que incluye no solo un teaser sino otros tráileres, marketing, anuncios, merchandising... A lo mejor incluso podría ser una campaña de intriga compuesta por varios teaser diferentes.
     
    A mi humilde entender, y esto en el contexto de Argentina, acá se entiende como Anticipo, Avance o Adelanto.
    Un ejemplo claro de eso, es quien mira CNN en español, hay una sección denominada Adelantos, similar a la versión CNN en inglés que se llama Teaser.

    Saludos
     
    Back
    Top