tendría que haber...

mariposita

Senior Member
US, English
Sé que el siguiente es correcto:

No aprobé el examen... Tendría que haber estudiado más.

Pero, desde el punto de vista gramatical, no entiendo este uso del condicional en una frase que refiere a un pasado imaginario.

Si hubiera estudiado más, habría aprobado el examen.

Esta frase sí, entiendo, porque va en subjunctivo pluscuamperfecto y condicional perfecto. Pero (que yo sepa) no se dice:

Habría tenido que haber estudiado más.

¿Por qué?
 
  • No creo que sea necesaria la repetición de haber para dar la misma idea.
    Me parece que es redundante Habría tenido que haber estudiado más.

    This is only speculation...
     
    Se usa el condicional porque está implícita la condición:

    Tendría que haber estudiado más (para aprobar) (si hubiera querido aprobar) (...)

    Como ocurre a menudo en perífrasis verbales, los verbos auxiliares y pronombres pueden moverse de un lado a otro, pero no repetirse, así que también puedes decir:

    Habría tenido que estudiar más

    con (prácticamente) el mismo significado. De hecho, probablemente lo veas mejor con esta frase y luego cambiando a la primera.
     
    los verbos auxiliares y pronombres pueden moverse de un lado a otro, pero no repetirse,

    Gracias--es exactamente la explicación que buscaba. No sabía que era tanta flexibilidad en cuanto a la posición del verbo auxiliar en un perífrasis. Otra preguntilla...

    No aprobé el examen...

    tuvo que haber estudiado más.
    tenía que haber estudiado más.

    ¿Qué matiz aporta el uso del pasado en estos casos? ¿Los dos son correctos en este contexto?
     
    El condicional se usa para expresar un acción posterior a otra, probabilidad aproximación y cortesía.

    Cuando el verbo está en infinitivo simple o compuesto después de "deber", "poder" y "tener que", se usa para discutir la conveniencia o procedencia de algo.
    No sabía que era tanta flexibilidad en cuanto a la posición del verbo auxiliar en un perífrasis
    Precisamente esta flexibilidad es una de las maneras de reconocer una perífrasis. Cuando no hay perífrasis, pero lo aparenta, esto no se puede hacer.
     
    mariposita said:
    Gracias--es exactamente la explicación que buscaba. No sabía que había tanta flexibilidad en cuanto a la posición del verbo auxiliar en una perífrasis. Otra preguntilla...

    No aprobé el examen...

    tuve que haber estudiado más.
    tenía que haber estudiado más.

    ¿Qué matiz aporta el uso del pasado en estos casos? ¿Los dos son correctos en este contexto?

    A mí me suenan las dos bien. Sin duda, mejor la segunda, aunque el uso del pretérito perfecto simple (tuve) para este tipo de frases se usa mucho en algunos sitios.

    No sé que diferencia de matiz aportaría este uso "tenía" o "tendría", en cualquier caso sería muy pequeña.

    Saludos
     
    Back
    Top