tener a alcance

ElAjedrezEsLaVida

Senior Member
inglés británico
Pensaba en una frase que hice, <tener a alcance> en vez de <disponer de>, por ejemplo, <Quisiéramos un equipo que tengamos a alcance que cuente con jugadores de alto nivel y disponibles a participar en todas las rondas...> en lugar de <Quisiéramos un equipo del que dispongamos que cuente con jugadores de alto nivel y disponibles a participar en todas las rondas...>, pero no sé si suena torpe o no, ¿va bien esta expresión?
 
  • La expresión es tener al alcance.
    Te sugiero algo como: Quisiéramos tener al alcance un equipo que atraiga a jugadores de alto nivel y dispuestos a participar en todas las (¿etapas?).
     
    No es correcto a alcance. Se dice al alcance. Ahora bien, en las frases expuestas la redacción es un poco deficiente: Quisiéramos un equipo que estuviera a nuestro alcance y que contara con jugadores de alto nivel y disponibles para participar en todas las rondas. Son imprecisiones en la conjugación y algunas preposiciones inadecuadas.
    Saludos
     
    Efectivamente la locución es ‘al alcance’, ‘a tu alcance’, ‘a nuestro alcance’. Entonces se puede decir, <Quisiéramos un equipo que tengamos a nuestro alcance, que cuente con jugadores de alto nivel y disponibles a participar en todas las rondas...>”.



    Saludos cordiales
     
    Hola, Ajedrez.

    Disponer de y tener al alcance no son sinónimos: el primero implica que ya está alcanzado, por utilizar la terminología del segundo, y éste que es plausible, o incluso probable, poder disponer de él pero aún no se dispone.

    De acuerdo en que la locución está muy fijada con determinante (al alcance, a mi alcance, etc.), pero no creo que sin él (a alcance) se pueda considerar incorrecta, sólo poco idiomática.
     
    Pensaba en una frase que hice, <tener a alcance> en vez de <disponer de>, por ejemplo, <Quisiéramos un equipo que tengamos a alcance que cuente con jugadores de alto nivel y disponibles a participar en todas las rondas...> en lugar de <Quisiéramos un equipo del que dispongamos que cuente con jugadores de alto nivel y disponibles a participar en todas las rondas...>, pero no sé si suena torpe o no, ¿va bien esta expresión?

    Hola, Ajedrecista:
    A mí me gusta más la expresión "tener a mano" que tener al alcance". Por ello, yo redactaría esta frase de esta manera:
    "Desearíamos tener a mano un equipo que contara con jugadores de alto nivel y disponibles para participar en todas las rondas..."
    Saludos.

    (Nota: disponibles para o dispuestos a.)

    Edito: me acabo de dar cuenta de que el DRAE no recoge esta acepción que digo de "tener a mano" (tener al alcance). Este uso es el que siempre he utilizado y leído en los clásicos. Véase, al respecto , lo que aparece en el CORDE.

    "...Entonces se levantó Califa y salió al patio del khan, y en medio del silencio del amanecer, sepuso a gritar: "¡Oh habitantes del khan! ¡oh vecinos! ¡he aquí que el genni del arca me pide de comer ahora! ¡Y no tengo a mano nada para dárselo!"..."
    (Blasco Ibáñez, Traducción de Las mil y una noches.1916.)


    "...Seré breve, y eso que tengo a mano casi todos los materiales necesarios para escribirla..."(Marcelino Menéndez Pelayo, Historia de los heterodoxos españoles. 1880.)


    REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [17-8-2013]
     
    Last edited:
    Back
    Top