tener un cacao (mental) con

menne613

Senior Member
British
Hola,

En esta expresión, ¿hace falta añadir la palabra "mental"? Yo la he oído sin ella pero quería confirmarlo.

"Tengo un cacao con los nombres/ Tengo un cacao mental con los nombres."

Muchas gracias.
 
  • Bueno, dependerá del contexto puesto que el cacao no es siempre mental:

    DRAE
    cacao:
    .........
    7. m. coloq. Jaleo, alboroto.
    8. m. coloq. Desorden, confusión en la ejecución de un trabajo o en las ideas.
     
    :warning: Nueva pregunta :idea:

    Me gustaría conocer la geografía de uso de la locución cacao mental. ¿Se usa sólo en el español peninsular? El CREA sólo arroja dos resultados, uno de ellos de España y el otro de Chile. No parecen ser datos concluyentes. :(

    Gracias y feliz día. :)


    swift
     
    Hola:
    En España creo que está bastante extendido y es de uso frecuente, con y sin mental.
    cuando tienes muchas cosas que hacer y el tiempo no da para tanto y las acciones se amontonan, por ejemplo, o se ve un gran desorden en una habitación que hay que organizar, se puede escuchar "menudo cacao". En definitiva cuando hay "batiburrillo" hay cacao, pero hay que tener en cuenta que es coloquial.
     
    España, sí:); Perú, no (no lo he escuchado, al menos).:(

    Y al pensar en la expresión, me he acordado de "cacao maravillao", que era un conjunto de bailarinas que salía por televisión en mi chiquititud y, como veo por la red que siempre nos ayuda, a la expresión "es un cacao" o "tengo un cacao" se le ha añadido el maravillao como coletilla.

    Saludos.
     
    Ni idea. Como tampoco la tengo de por qué en mi país decimos "se armó una cocoa" con el significado de "se armó la de Dios es Cristo", según dicen por aquellos lares. No es cacao, pero es de la familia "chocolatesca"...
     
    Hola:

    Gracias por sus aportes.

    En Costa Rica no tengo oída ni vista esa expresión. Es muy probable que, en el contexto adecuado, se entienda siempre que no se omita 'mental'.

    Saludos,


    swift
     
    Muchas gracias por el enlace, Lord. Es decir que cacao (y tal vez cocoa, que apunta Adolfo Afogutu) puede que no tenga nada que ver con el chocolate sino con una onomatopeya del cacareo. En ese caso se parecería a la voz gallinero en expresiones como 'armarse un gallinero', 'convertirse en un gallinero' o 'ser (algún sitio) un gallinero'. Aunque ese gallinero me parece que nunca llega a lo mental.

    Saludos.
     
    Es la primera vez que lo leo y no lo había escuchado nunca. Aquí Kaxgufen, testimoniando desde Argentina, el país de habla castellana de mayor superficie.
     
    Muchas gracias por el enlace, Lord. Es decir que cacao (y tal vez cocoa, que apunta Adolfo Afogutu) puede que no tenga nada que ver con el chocolate sino con una onomatopeya del cacareo. En ese caso se parecería a la voz gallinero en expresiones como 'armarse un gallinero', 'convertirse en un gallinero' o 'ser (algún sitio) un gallinero'. Aunque ese gallinero me parece que nunca llega a lo mental.

    Saludos.
    Tiene toda la pinta, sí.
     
    Back
    Top