the seventh pillar of hunkiness

Acinonyx

New Member
Catalan - Catalonia. Spanish - Spain
Hola: ¿Cómo traducirían "the sevent pillar of"?
¿Algo similar a "la séptima maravilla", o "la quintaesencia de", "el no va más de"? En este caso, ¿la quintaesencia del hombre atractivo?

Contexto: Reseña de filme: Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One .Fuente: The Guardian, 2023
El texto de la reseña:
There is some tremendous stunt work, (...) and some very impressive horsemanship from Cruise in the Arabian desert – in his headdress he is the seventh pillar of hunkiness.

Gracias por sus ideas
 
  • ¿Algo similar a "la séptima maravilla", o "la quintaesencia de", "el no va más de"? En este caso, ¿la quintaesencia del hombre atractivo?

    Yes, that's the basic idea.

    There is some tremendous stunt work, (...) and some very impressive horsemanship from Cruise in the Arabian desert – in his headdress he is the seventh pillar of hunkiness.

    This just means that Cruise looked very hunky (= sexy). You can choose a flowery way to express that in Spanish that matches the feel of the English.
     
    Gracias por sus comentarios que me confirman el sentido de "the sevent pillar of hunkiness".

    Para la traducción al español, ¿tendrían alguna sugerencia más poética que la mía: "la quintaesencia del hombre atractivo"?
     
    Since Cruise is riding round the Arabian desert in a headdress, I think that as Ballenero suggests, this is a clear reference to Lawrence of Arabia and his book 'The Seven Pillars of Wisdom'. How to translate this idea into Spanish, I have no idea.
     
    ¿El séptimo pilar de la gallardía?

    En el diccionario de WR, aparecen dos adjetivos propiamente peninsulares para hunk: tiarrón, cachas. Me pregunto si alguno de ellos tiene un sustantivo correspondiente.
     
    Lawrence de Arabia tituló su autobiografía: Los siete pilares de la sabiduría.

    Me parece que se están mofando de él sin piedad. :D
    :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup: Si tuviera que hacer un juego de palabras atendiendo a una expresión que, sin alejarse del sentido irónico original, sugiriera la quintaesencia (1. f. Lo más puro, fino y acendrado de una cosa, DLE), creo que me inclinaría por algo como "... es, por su atractivo, la octava maravilla del mundo" o "una maravilla del séptimo arte".
     
    Last edited:
    ...él es el no va más de la virilidad...



    El no va más:
    la cumbre, la máxima representación de algo. Registro más coloquial que "epítome", que es palabra culta.

    Virilidad: es un sentido más amplio tal vez que el original: se refiere básicamente a una masculinidad global (personalidad, actitud...) incluyendo aspectos psicológicos, sin excluir ni reducirse simplemente a tener un cuerpo musculoso y tonificado (eso sería estar cachas)
     
    Para mí, "hunky" (hunkiness) implica impresionante desarrollo físico. ¿"Tio bueno" conlleva eso?
    Puede ser.
    Tio bueno significa hombre sexy.
    Puedes ser sexy -estar bueno- y tener mucha musculación o bien no tenerla.
    Digamos que tio/tia bueno/a es un concepto más amplio.

    Siempre con el verbo estar.
    Si usas el verbo "ser" quiere decir que es una buena persona, una persona con valores éticos. Algo muy distinto.
     
    Puede ser.
    Tio bueno significa hombre sexy.
    Puedes ser sexy -estar bueno- y tener mucha musculación o bien no tenerla.
    Digamos que tio/tia bueno/a es un concepto más amplio.
    Siempre con el verbo estar.
    Pero no siempre ni exclusivamente, ¿verdad?; en España estar bueno también significa estar sano (o ya curado), pongo un ejemplo que tomo al azar de la red (y perdón; sé que este comentario no responde al hilo): Susto de India Martínez por una alergia que le deja la cara desfigurada [...] Viendo el vídeo que ha publicado India en redes se entiende la preocupación de sus seguidores que se han alarmado al verla con su cara desfigurada. «Gracias por tantos mensajitos de cariño y consejos… como veis ya estoy buena, ningún rastro de alergia», indicaba en un post posterior.

     
    Last edited:
    Yo ni siquiera creo que "tío bueno" signifique "hombre sexy". No es eso lo que evoca la frase, a diferencia de un "tío que está bueno". Ya eso es otra cosa. "Tío bueno" solo nos dice que es buena persona.
     
    Yo ni siquiera creo que "tío bueno" signifique "hombre sexy". No es eso lo que evoca la frase, a diferencia de un "tío que está bueno". Ya eso es otra cosa. "Tío bueno" solo nos dice que es buena persona.
    Por este lado es distinto: un tio bueno es un hombre sexualmente atractivo, no un señor que lleva los sobrinos al parque todos los domingos...
     
    Por este lado es distinto: un tio bueno es un hombre sexualmente atractivo, no un señor que lleva los sobrinos al parque todos los domingos...
    A veces me pasa que no leo los posts hasta el final. No me había dado cuenta del comentario que hacías abajo 👇 ¿Dices que "tío bueno" es ser atractivo, pero que si lo acompañas con el verbo "ser" significa una persona con valores éticos. ¿No es eso lo mismo que yo dije en #19?
    Siempre con el verbo estar.
    Si usas el verbo "ser" quiere decir que es una buena persona, una persona con valores éticos. Algo muy distinto.
     
    como veis ya estoy buena
    En realidad aquí debería decir "ya estoy bien" -aunque por contexto se entiende perfectamente lo que quiere decir.

    Ser un buen tío (ser una buena persona -o un buen "uncle", según el contexto) y ser un tío bueno (tío-bueno; ser un tío que está bueno, con el sentido genérico de sexy) son generalmente cosas distintas (hay excepciones; el contexto determinará por ejemplo el sentido de la frase "qué tió más bueno", que podría referirse a ambas, a un varón -o a un "uncle"- que es buena persona o bien que es muy sexy). La inclusión de "ser" o "estar" "bueno", habitualmente aclara la confusión. Por ejemplo, "qué bueno es este tío" (buena persona; a veces referido también a "bueno en algo", pej., desde referencia a un mecánico hasta un profesor de física que son buenos en lo que hacen) vs "qué bueno está este tío" (qué sexy es).

    Por entender el uso coloquial de la expresión "tío bueno" y su relación con hunkiness:

    Generalmente en España se entiende por "tío bueno", "tía buena" a la persona físicamente atractiva, no tanto a la belleza del rostro, si no a las formas físicamente atractivas (altura, volúmenes, musculación…). Por ejemplo, una belleza delicada no entraría en esas categorías.
    En fin, por si sirve.
    ¡Saludos!
     
    Last edited:
    A veces me pasa que no leo los posts hasta el final. No me había dado cuenta del comentario que hacías abajo 👇 ¿Dices que "tío bueno" es ser atractivo, pero que si lo acompañas con el verbo "ser" significa una persona con valores éticos. ¿No es eso lo mismo que yo dije en #19?
    :thumbsup:
    Sí, lo que pasa es que tio/a bueno/a es una frase hecha y se refiere -prácticamente siempre- al atractivo sexual de alguien, no a sus valores morales.
     
    ¿Cómo traducirían "the sevent pillar of"?
    ¿Algo similar a "la séptima maravilla", o "la quintaesencia de", "el no va más de"? En este caso, ¿la quintaesencia del hombre atractivo?
    En esas traducciones se pierde la referencia que el periodista quiere hacer notar.
    Los siete pilares de la sabiduría es el libro que escribió Lawrence de Arabia y según Wikipedia:
    El título del libro proviene de un versículo de la Biblia extraído del capítulo noveno del libro de los Proverbios, en el cual se habla de los siete pilares sobre los que la sabiduría construyó su propia morada.​

    Por lo tanto, o mencionas ese libro o, de alguna manera, mencionas a su autor.
    Si no, será una traducción demasiado creativa, pienso yo.
     
    Back
    Top