todo recto (seguir): ¿sustantivo o adverbio?

Novata.tw

Senior Member
Taiwan / Chinese & Taiwanese
Hola a todos. Respecto a la frase "sigue todo recto", ¿podrían decirme si "todo recto" aquí es un adverbio? Es que en un ejercicio nos pide que pongamos los complementos en pronombres cuando sea necesario, aparece esta frase: "Seguid todo recto".

¿Es correcto poner "Seguidlo"?

muchas gracias
 
  • Hola, Novata.

    Sí, es un adverbio, como entre de modo y lugar (dirección): sigue así / por ahí.

    No puede ser un sintagma nominal porque recto es un adjetivo (en este caso adverbializado). Al no tratarse de un sintagma nominal (sustantivo), no puede ser objeto directo y por tanto tampoco es posible la sustitución por el pronombre de acusativo lo.

    Una construcción como Seguidlo es sólo posible si ese lo se refiere a una persona, animal o cosa en masculino o bien a un concepto complejo indeterminado en género.
     
    Last edited:
    Si se sigue a alguien o a algo que se mueve (si se persigue), entonces sí que deberías utilizar el pronombre; pero en este sentido, un camino, ruta o calle por la que se va no se persigue. En tu frase, seguir equivale a continuar: "continuad (por el camino por el que vais) todo recto (sin desviaros) (y llegaréis al destino)". Así que no cabe el pronombre. No obstante, se podría considerar que ellos deben seguir el camino, es decir, caminar siguiendo su trayectoria, pero en este caso no tendría mucho sentido el complemento adverbial "todo recto", pues el camino se sigue o no se sigue. En éste último caso, no es infrecuente oír "seguidlo (seguid el camino) y llegaréis a destino", pero desde mi punto de vista no es lo más correcto. Espera otras opiniones.

    Nota: veo ahora que juandiego también ha respondido.
     
    ¿A nadie le resulta extraña la frase "sigue todo recto"?
    :confused:


    A mí no. Este diálogo es muy común:

    -Por favor, ¿dónde está el hospital?
    -Siga todo recto, y a unos 500 metros lo encontrará.

    O bien:

    -Todo recto, a unos 500 metros.

    Supongo que esta expresión no se utiliza en tu tierra y, por lo tanto, lo que te choca de ella es la presencia del -como dice Juan Diego- adjetivo adverbializado todo, que en realidad no es necesario, pero que refuerza la indicación de que no hay que desviarse lo más mínimo.

    Aunque puede que sea un galicismo (tout droit), ya que los franceses utilizan muchísimo ese término en sus expresiones (por ejemplo, donde nosotros decimos ambos, ellos dicen todos los dos).

    Saludos.
     
    ¿A nadie le resulta extraña la frase "sigue todo recto"?
    :confused:
    En todo caso sí, lo consultado juega de adverbio.
    _


    Al menos, por la península es habitual su empleo. Yo suelo decir:

    Siga pa'lante.

    Y ya está. Por cierto, Vampiro, ese "juega" resulta un calco del inglés/francés cuando se quiere decir "actúa" o "interviene".

    Un saludo sincero.
     
    Al menos, por la península es habitual su empleo. Yo suelo decir:

    Siga pa'lante.

    Y ya está. Por cierto, Vampiro, ese "juega" resulta un calco del inglés/francés cuando se quiere decir "actúa" o "interviene".

    Un saludo sincero.
    Gracias.
    Por acá ese "siga todo recto" suena extrañísimo, raro, raro, raro...
    En cuanto a lo otro tengo mis dudas de que sea influencia del inglés, aunque todo es posible. Por acá es de uso habitual y harto lejos que estamos de países de habla inglesa (y del francés también, por supuesto).
    Saludos.
    _
     
    Hola:

    “Todo recto” es una locución adverbial (= sin desviaciones). :)
    ¿A nadie le resulta extraña la frase "sigue todo recto"?
    Creo que se usa únicamente en España, Vampiro. :)

    :warning: Nueva pregunta :idea:

    En Costa Rica: seguir directo, seguir recto. En estos sintagmas, directo y recto son adverbios. El segundo (recto) se considera coloquial. A veces, también coloquialmente, se oye seguir derecho, pero esta forma es criticada (siempre he oído que a quienes la usan los corrigen diciéndoles: directo, no derecho).

    ¿Qué expresión se usa en los demás países hispanohablantes?
     
    Last edited:
    Back
    Top