todos los monarcas españoles..., o sea, casi nadie 'al aparato'.

Wladimir

Senior Member
ruso
Estimados expertos:
Para practicar la lengua estoy leyendo el libro de Arturo Pérez-Reverte “Con ánimo de ofender”. Como mi español deja mucho que desear, no me están claras algunas cosas. Por ejemplo, en la frase siguiente
Nos acercamos a rezarle un padrenuestro imaginario a la tumba de don Juan de Austria, nuestra favorita, y luego estuvimos respirando Historia en el panteón donde están enterrados - salvo un gabacho – todos los monarcas españoles desde Carlos V hasta ahora, o sea, casi nadie al aparato.
no entiendo qué quiere decir aquí “al aparato”. Sí que sé que es lo que suele decirse hablando por teléfono pero me pierdo en conjeturas sobre el significado en este caso.
**** Regla 2. Ya tenemos un hilo. Martine (Mod...)
Gracias anticipadas y saludos desde Rusia.
 
Last edited by a moderator:
  • Estimados expertos: .
    Hola, Wladimir:
    Gracias por el elogio, pero salvo contadísimas excepciones aquí somos todos, yo el primero, unos sencillos amantes de este idioma y con muy buena voluntad.
    **** Regla 2. Martine (Mod...)
    En cuanto a lo del aparato, apunta usted bien, está relacionado con lo telefónico. Se relaciona con el texto en lo que antiguo significaba hablar por este medio, el teléfono, asequible solo a economías holgadas. Y que D. Fulanito estuviera 'al aparato' decía de la solvencia y situación social del personaje que estaba al otro lado del hilo telefónico.
    Un saludo cordial.
     
    Last edited by a moderator:
    **** Regla 2. Martine (Mod...)

    En cuanto a "casi nadie al aparato", mejor habría hecho el autor dejándolo en "casi nadie" (=mucha gente) y no complicar las cosas mezclando dos expresiones ("nadie al aparato").
     
    Last edited by a moderator:
    Muy típico del estilo de Pérez-Reverte. Una burlona referencia a que están muertos, o sea, que están en una función muy importante, casi diría que aparatosa. (!!!)
    Saludos
     
    Como ha dicho el Lord, "el aparato" es aquí el teléfono. "Casi nadie" es irónico, debe entenderse justo lo contrario. Así que el sentido original de esta frase es "estoy/está usted hablando por teléfono con alguien muy importante."

    La frase se fijó y se emplea(ba) con relativa frecuencia en España, en registro coloquial, para significar enfáticamente "estamos hablando de una persona o asunto muy grande".

    El origen de la frase lo ignoro: ¿una canción, una revista, una película...? Quizás alguien pueda averiguarlo.
     
    Muchas gracias a todos que me han contestado.
    Si lo entiendo bien,
    “Casi nadie al aparato” aquí equivaldrá más o menos a“todos son personas de muchas campanillas”.
    J
     
    ¡Gracias, Exelencia!
    Creo que hoy día, cuando todo Cristo tiene un móbil cojonudo, a los jovenes les será bastante difícil darse cuenta de que un teléfono pudiera ser un indicio de una persona que disfruta de una situación holgada.
    :)
     
    Back
    Top