UY! Encontré la respuesta, Susana!
Tolerencia se utiliza cuando se quiere explicar el fenómeno por el que disminuye la intensidead de respuesta de un fármaco.
Tolerabilidad se utiliza para explicar la cualidad de tolerable de un fármaco (lo encontré en un diccionario médico).
GRACIAS MIL POR TU PRONTA RESPUESTA!!
Diana
Exacto: hablamos de tolerancia cuando nos referimos a la capacidad del paciente de recibir una dosis mayor del medicamento para que tenga el mismo efecto. O sea, cuando la tolerancia del paciente a la medicación aumenta, debemos aumentar la dosis.
Hablamos de TOLERABILIDAD para referirnos a la capacidad del paciente de tolerar (en criollo: aguantar, soportar) los efectos adversos de una medicación.
En medicina, tolerancia y tolerabilidad SON DOS COSAS TOTALMENTE DIFERENTES y los médicos las usan de manera diferente. Les copio dos citas, de fuentes de autoridad, para avalar mis palabras.
6: Definition of tolerance
tolerance: a state in which the body is no longer responding to a drug so patient needs a higher dose.
https://c-path.org/wp-content/uploads/2017/05/2017_coa_session1consolidatedfinal-.pdf
tolerability: degree to which overt adverse effects of a drug can be tolerated by the subject.
Una modesta sugerencia, los que traducen medicina (y supongo que cualquier otra ciencia) y no tienen formación académica médica, debieran trabajar conjuntamente con un médico como editor o revisor, para evitar errores de concepto al traducir.
Quien traduce 'tolerancia' por 'tolerabilidad' le dice al médico que el paciente debe aumentar la dosis del fármaco; al decir tolerabilidad, le decimos al médico que el paciente puede aguantar determinados efectos adversos. Hay que tener presente que la tolerabilidad es importante, porque hay fármacos muy efectivos que no pueden usarse porque la tolerabilidad es baja (o sea, el paciente no los puede aguantar por los efectos secundarios que aparecen: vómitos, diarrea, mareos, etc...).