Tomar a alguien por el pito del sereno

blasita

Senior Member
Spain. Left nine years ago
Hola a todos:

Del DUE:
tomar a alguien por el pito del sereno. inf. No hacerle ningún caso, no respetarle.
Del DRAE:
tomar a alguien por el pito del sereno. 1. loc. verb. coloq. Darle poca o ninguna importancia.
Por dar un contexto: por ejemplo, con los hijos, cuando les haces ver determinadas cosas, y si no te hacen ni caso, podrías decir: Me toman por el pito del sereno = Me toman a broma, a chufla, a cachondeo; no me respetan nada de nada.

Doy por supuesto que en AmL no se usa esta expresión tal cual, pero no sé si en algún país se hará o si, al menos, se entendería sin contexto. Parece que en toda España sí se emplea, aunque me pregunto si estará algo anticuada (yo la uso habitualmente, pero no soy muy joven). Hay otros dos hilos sobre esta expresión: uno y otro, pero que no ayudan en este tema en concreto.

Me gustaría encontrar frases sinónimas y saber exactamente dónde se emplea esta expresión hoy en día de manera más o menos habitual.

Gracias.
 
  • En México no se usa. Puedes usar una muy agresiva: les vales madres a los demás (no les importas absolutamente nada), o te ningunean.
     
    Hola:

    Acá no se usa el pito del sereno... no me dan (o pasan) ni cinco de bola, no me llevan el apunte, se me cagan de risa en la cara (ésta última más fuertecita pero no demasiado).
     
    Hola blasita


    En Chile no se usa ‘me toman por el pito del sereno’ (aunque creo que se entendería en un contexto adecuado), pero se usan en su reemplazo expresiones como: ‘no me dan bola’, ‘no me dan pelota’, ‘no me pescan’, ‘me agarran para el hueveo’ (esta última más vulgar y malsonante, pero usada con frecuencia), entre otras que se me escapan.



    Saludos


     
    En Colombia una expresión aproximada sería: "Me pasan por la faja" y también "Me pasan por la galleta". La galleta es el espacio entre las piernas.
    Salud
     
    Para ellos estoy pintada en la pared, no me paran bola, como si oyeran llover, lo que les digo les sabe a casabe...
    (el casabe es una especie de galleta o pan finito hecho con harina de yuca, casi sin sabor, acompaña las sopas y algunas delicateses). Todo esto en Venezuela.
     
    Yo creo que en España sí se usa también entre personas jóvenes que tienen un habla más o menos rica. Cosa a parte son esas personas, especialmente jóvenes,que se espabilan usado sólo 400 palabras, pero esos no dicen ni esto ni casi nada que tenga personalidad.
     
    ...aunque me pregunto si estará algo anticuada...
    Yo tengo más bien esta impresión. Por lo demás, los más jóvenes no creo que sepan lo que era un sereno, ni sé qué pueden llegar a pensar que es el pito de un sereno.
     
    En Argentina sería: "Me toman para la chacota" = No me respetan, se burlan de mi.

    En España también decimos "tomar a chacota".

    Supongo que los antiguos serenos no imponían demasiado miedo o respeto al personal y, por eso, cuando tocaban el pito (el de soplar:D) intentando hacer valer su autoridad, no cundía el pánico precisamente. Otra cosa es que apareciera la Guardia Civil.

    Saludos.
     
    Me interesa ¿si el "pito" de este hilo es el mismo "pito" que el de las expresiones "me importa un pito", "no vale un pito"?
    :)
     
    Hola, Wladimir. El pito es el mismo, como también el de "pitorrearse" que menciona Lord (gracias, Milord). En esas dos que mencionas "pito" equivale más o menos a "nada". "Tomar a alguien por el pito del sereno" es no hacerle caso, no respetar a esa persona.
     
    Pues yo creo que no es el mismo pito.

    El "pito del sereno" se refiere al silbato que el sereno usaba para llamar la atención, "tomar a alguien por el pito del sereno" es tomárselo tan en serio como a un pitido o un toque del silbato hecho por un sereno para llamar la atención.

    Yo creo que en "me importa un pito" es una forma de "me importa una polla" o "me importa un carajo" ... porque "pito" es una forma de referirse al "pene". Aunque "pito" no es soez, en cambio "carajo" o "polla" son palabras muy malsonantes.
     
    Gracias, ACQM:
    Eso es precisamente lo que yo tenía en cuenta planteando mi pregunta.
    Claro que no tengo dudas de que el pito del hilo y los pitos de las expresiones citadas es la misma palabra.
    Pero casi cada palabra tiene varias acepciones. En mi diccionario electrónico Español-Ruso la palabra "pito"
    tiene catorce acepciones. Así que no es obvio que tenga la misma acepción en todas las expresiones citadas.
     
    Pues yo creo que no es el mismo pito.
    Hola, ACQM. No sé, para mí se refieren también al pito (silbato), no al pene. El pito era un objeto muy económico. Pero si tú lo dices, será porque tienes más datos que yo.:)
     
    Back
    Top