torar

solysombra

Senior Member
Argentina (Castellano)
Buenas...

El texto dice:
¿Quieres saber la verdad? Yo sí la toraría, pero no. Lamentablemente no puedo dar rienda suelta a mis fantasías.

Aunque tengo mis suposiciones, no sé a qué se refiere. ¿Alguien me lo podría aclarar?
 
  • solysombra said:
    Claro, Fernando, es en "mexicano"...

    Soy mexicana y no la he escuchado... ¿está bien escrita? Para poder ayudarte deberías poner una frase más antes y después de la palabra que quieres averiguar.

    Saludos.
     
    Se trata del texto de una telenovela, y muchas veces, los que transcriben el diálogo se limitan a escribir lo que oyen, sin preocuparse de si la palabra existe o no. De todos modos, aquí va más contexto:

    Si una mujer como Marcia pusiera los ojos en mi, ¿Quieres saber la verdad? Yo si la toraría pero no, lamentablemente no puedo darle rienda suelta a mis fantasías, porque soy un hombre viejo y mayor, veme.
     
    solysombra said:
    Se trata del texto de una telenovela, y muchas veces, los que transcriben el diálogo se limitan a escribir lo que oyen, sin preocuparse de si la palabra existe o no. De todos modos, aquí va más contexto:

    Si una mujer como Marcia pusiera los ojos en mi, ¿Quieres saber la verdad? Yo si la toraría pero no, lamentablemente no puedo darle rienda suelta a mis fantasías, porque soy un hombre viejo y mayor, veme.

    Salvo lo que digan los compatriotas, yo nunca he escuchado esa palabra en todas las partes de México que he vivido.

    Yo creo que la palabra es "tomaría", una forma de decir "hacerla suya", "hacerla su mujer", "hacerle el amor".
     
    Yeu said:
    Salvo lo que digan los compatriotas, yo nunca he escuchado esa palabra en todas las partes de México que he vivido.

    Yo creo que la palabra es "tomaría", una forma de decir "hacerla suya", "hacerla su mujer", "hacerle el amor".

    mmmm he escuchado esta expresión, que tiene el mismo sentido que le da Yeu...

    Yo si la atoraria, como puedes ver, falta la primera a para darle sentido a la frase, que implica arriesgarse... salvo mejores opiniones de los compatriotas....:)
     
    Tomaría me parece muy bien. Lo que pasa es que como no soy mexicana, no quiero "meter la pata", y no puedo saber si es una equivocación de dedo, de oído, o se trata de una expresión que no conozco.
    Gracias mil.
     
    rocioteag said:
    mmmm he escuchado esta expresión, que tiene el mismo sentido que le da Yeu...

    Yo si la atoraria, como puedes ver, falta la primera a para darle sentido a la frase, que implica arriesgarse... salvo mejores opiniones de los compatriotas....:)

    Es cierto yo también he escuchado esa forma de decirlo, y es muy lógico, pero es medio vulgar :) para la forma en que esta hablando la persona de la novela (y sería yo si "me la atoraria" muy vulgar!!!). Por eso yo creo que es tomaría.
    ¿De que nivel social es el personaje??
     
    Yeu said:
    Es cierto yo también he escuchado esa forma de decirlo, y es muy lógico, pero es medio vulgar :) para la forma en que esta hablando la persona de la novela (y sería yo si "me la atoraria" muy vulgar!!!). Por eso yo creo que es tomaría.
    ¿De que nivel social es el personaje??

    No podría decir de qué nivel social es el personaje, pero creo que en las novelas cabe también el lenguaje vulgar.
    De todos modos, aprendí una nueva expresión, y aunque no sé exactamente si fue usada aquí o no, entiendo lo que el hombre quiso decir, y me voy a conformar con eso. Gracias mil.
     
    solysombra said:
    No podría decir de qué nivel social es el personaje, pero creo que en las novelas cabe también el lenguaje vulgar.
    De todos modos, aprendí una nueva expresión, y aunque no sé exactamente si fue usada aquí o no, entiendo lo que el hombre quiso decir, y me voy a conformar con eso. Gracias mil.

    Si yo creo que es lo mejor. Hace mil años que no veo ningún tipo de novela, pero el lenguaje vulgar va más con las películas mexicanas que con las novelas.
     
    Back
    Top