traé tu sueldo (traer)

meryann

Senior Member
Spanish - Argentina
¡Hola! Estoy dudando con la traducción de la primera parte de esta oración. Contexto: es una publicidad de un banco que intenta convencer sobre cambiar la cuenta de depósito de sueldo.

"Traé tu sueldo al banco X y disfrutá de todos los beneficios que tenemos para ofrecerte"

La traducción literal que encuentro es:

"Portez votre salaire à x"

Pero no me cierra. Se me ocurre que por ahí podría ir por el lado de "Ouvrez un compte avec nous", pero se pierde esa idea del cambio de la cuenta en la que se perciben los haberes.

¿Alguna idea?

¡Gracias!
 
Last edited:
  • Domicilie ton salaire...?
    No conocía esa expresión, ¡muchas gracias!

    Podría ser entonces:

    -Domiciliez votre/ton salaire chez nous/ (ou chez X - nombre del banco)
    -Faites domicilier votre salaire chez nous
     
    Domiciliez vos revenues revenus dans notre banque et profitez de tous les avantages que nous avons à vous offrir (Merci, @Philippides !!)
     
    Last edited:
    Domiciliez vos revenus dans notre banque et profitez de tous les avantages que nous avons à vous offrir !!)
    D'accord avec cette version qui utilise le vous de politesse, systématiquement utilisé en France pour ce genre de communications (sauf pour un message spécifiquement à destinations des "jeunes", et encore).
     
    De todas formas, @meryann, a menos que deba ser muy específica, me inclinaría en este caso por revenus, que en su esencia incluiría también otras entradas de dinero (salaire, retraite, prestations sociales...).
     
    Autre possibilité : « faites verser votre salaire chez nous et profitez... » (mais je suis d'accord avec domiciliez : c'est juste une suggestion pour utiliser moins de jargon bancaire, selon le public visé).

    Sur les revenus par rapport au salaire, le choix dépend aussi des personnes auxquelles le message s'adresse (en marketing, on dirait « la cible »). Des jeunes qui débutent dans la vie active n'ont en général que leur salaire ; plus tard dans la vie, les titulaires du compte peuvent avoir d'autres sources de revenus. Je me dis que « traé tu sueldo » s'adresse à des gens qui ont surtout leur salaire comme revenu... non ?
     
    . Je me dis que « traé tu sueldo » s'adresse à des gens qui ont surtout leur salaire comme revenu... non ?
    No necesariamente; en Argentina es muy común el uso de vos como estrategia publicitaria dirigida a segmentos etarios medios solo para dar una sensación de mayor familiaridad e inspirar confianza.
     
    @Azarosa , claro que el uso del voseo da una mayor sensación de proximidad con el cliente potencial. A lo que me refería era al otro elemento: el sueldo como único ingreso (probable) del segmento al que el mensaje va dirigido. Supongo que a la clientela VIP, la que no vive solamente de su sueldo, se le hablaría de otra manera...

    Hablando de bancos, de familiaridad y de confianza, este hilo me trajo un recuerdo publicitario del baúl de los setenta: Pour parler franchement, votre argent m'intéresse ;) :D
     
    A mí me sigue causando cierto ruido el imperativo en francés, sobre todo con ese verbo tan… propio del tecnolecto: el original es un llano y coloquial “traé”.
     
    @Azarosa , claro que el uso del voseo da una mayor sensación de proximidad con el cliente potencial. A lo que me refería era al otro elemento: el sueldo como único ingreso (probable) del segmento al que el mensaje va dirigido. Supongo que a la clientela VIP, la que no vive solamente de su sueldo, se le hablaría de otra manera...

    Hablando de bancos, de familiaridad y de confianza, este hilo me trajo un recuerdo publicitario del baúl de los setenta: Pour parler franchement, votre argent m'intéresse ;) :D
    ¿Puede creer que pensé en esa misma vieja publicidad??? En cuanto al voseo o ustedeo (y para no entrar en sutilezas pues no es el tema planteado por la OP), el primero es, en mi variedad, de uso mucho más relajado que en otros países. En fin.... nuances.
     
    Last edited:
    ¿Puede creer que pensé en esa misma vieja publicidad??? :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
    Se me cayó la cédula :D , las nieves del tiempo, etc., etc. Prueba de que esa publicidad era muy buena.
    A mí me sigue causando cierto ruido el imperativo en francés, sobre todo con ese verbo tan… propio del tecnolecto: el original es un llano y coloquial “traé”.
    A mí el imperativo me parece de lo más habitual, sobre todo en mensajes menos formales o dirigidos al público en general. De algunos bancos franceses (no pongo enlaces):
    Pendant 3 mois, profitez du Compte *** de *** à 2,90€/mois au lieu de 6,90€. Comme ça, pour le plaisir de gérer mieux et profiter plus !
    Vous avez entre 15 et 29 ans ? Ouvrez une formule de compte spéciale jeune et bénéficiez des services *** gratuitement.
    Chez vous ou en agence, ouvrez votre compte bancaire et bénéficiez d’un conseiller dédié. Grâce au service gratuit d’aide à la mobilité bancaire ***, changez de banque facilement et profitez de notre *** !
    Bon sang mais c'est bien sûr... :idea:quand j'y pense : on pourrait oublier cette histoire de salaire ou de revenus et proposer tout simplement Ouvrez un compte chez nous. Ou Changez de banque. Llano y habitual.

    Claro que también se puede dejar de usar el imperativo sin que el registro cambie mucho:
    En ouvrant en ligne votre compte bancaire, vous bénéficiez de tous les avantages *** sans avoir à vous déplacer
     
    Aquí hay "cuentas sueldo" que dan beneficios adicionales, así que lo del sueldo tal vez debería ternerse en cuenta si el mensaje está dirigido a un público particular....
    pero no tengo propuesta de traducción 😏
     
    Sí, pero es más difícil encontrar un equivalente directo. Acá no hay "cuentas sueldo" o, según los países, "cuentas de nómina" abiertas a pedido del empleador. Se deposita el sueldo en la cuenta corriente que el empleado ya posee y que puede ser en cualquier banco.
     
    A este paso, vamos a parar en « virez votre banquier ». 😂
     
    En la Argentina las cuentas donde se depositan salarios son sin cobro de comisiones por parte del banco. Es obligatorio que el salario se pague en una caja de ahorro. El empleado puede elegir en que banco quiere cobrar el sueldo. Esa cuenta puede usarse para otros fines. Lo que está diciendo la publicidad es: "abrí una caja de ahora con nosotros en donde puedas cobrar el sueldo,ya sabés que esa cuenta por ley no va a tener costos para vos. Obviamente esa caja de ahorro la podés usar para lo que usarías cualquier otra caja de ahorro." Todo eso está supuesto en ese mensaje.
     
    Por eso mismo siento que el imperativo no calza: habría que darle vuelta al enunciado y focalizar el salario. Alguna declarativa que empiece con «ton salaire est…». Incluso se podría omitir la cópula.
     
    Yo buscaría una afirmación tipo {Votre/ton} salaire est à la bonne banque chez Crédit Nanon.

    Solo lo pongo acá como un apunte para que se vea lo que estoy tratando de decir, no como propuesta de traducción.
     
    Back
    Top