trabajar de/como electricista: morfosintaxis

Aldana7777

New Member
Uruguay - Español
Si semánticamente no existe diferencia en decir Trabajar como electricista y Trabajar de electricista, qué clase de complementos son ambos?
El segundo ejemplo es un complemento de régimen pero el primero es un circunstancial?
Atiendan también que este adyacente puede tener variación de género en algunos casos.
María trabajó de actriz de reparto
Pablo trabajó como actor principal
No puedo explicarme qué adyacentes son. Lo confieso.
 
Last edited:
  • No sé qué tipo de complementos son, pero no esté tan seguro/a de que sean semánticamente iguales. El trabajar como puede contener un cierto carácter provisional o complementario, desde mi único punto de vista.
     
    Sí, claro, contiene ambos significados como en "trabajé como burro" (denota cantidad y esfuerzo) y trabajé como heladero en el año 2012 que refiere al trabajo de heladero propiamente dicho.
     
    Me atrevo con una opción y espero que no sea una burrada, pero, ya que en realidad parece que siempre concuerdan con el sujeto ("yo trabajo de/como electricista", pero "vosotros trabajáis de/como electricistas"), ¿no podrían ser complementos predicativos? Ya sé que normalmente son nombres o adjetivos y no tengo ni idea si hay excepciones a esto, pero a mí es lo que más me cuadra. En el caso de "trabajé como burro" creo que podría analizarse igual que los anteriores o también viéndolo como: "trabajé (tanto) como un burro".
    A ver si alguien lo tiene claro y nos lo explica.
    EDIT: acabo de encontrar un ejemplo de un predicativo que empieza por preposición: "le pusieron de tonto para arriba", luego quizás...
     
    Last edited:
    Tiene razón Aldana 7777. Con de, el complemento es de régimen. Con como es circunstancial. Trabajo como presidente de la República, circunstancial por ser transitorio. Trabajo de electricista, de régimen por ser estable. Trabajo como burro, es complemento de modo.
    Salud
     
    Hola, Aldana.

    Estoy de acuerdo con juanitacalimita: los entiendo como predicativos del sujeto y, añado, para ambas preposiciones (de, como).

    Un sintagma preposicional puede realizar la función de predicativo: un complemento predicativo preposicional. El método más relevante para su identificación como complemento de un nombre, aparte de del verbo, es que concuerda con dicho nombre en género y número:

    Ellos trabajan de/como albañiles. Predicativo del sujeto
    Ellas trabajan de/como cajeras. Predicativo del sujeto
    Fui yo el que metió a Juanita de/como secretaria. Predicativo del objeto directo
    Yo los propuse de/como cocineros. Predicativo del objeto directo

    Puede darse también con otras preposiciones e incluso tener una estructura preposición + adjetivo:

    Me metí a actor/actriz; Se metieron a actores/actrices.
    Esas mujeres van de guapas.

    Cuando el nombre o adjetivo de un complemento similar no concuerda en género y número bien con el sujeto, bien con el OD, habría que analizarlo mejor porque se abre la posibilidad de que sea un circunstancial o un suplemento (complemento de régimen).
     
    Hola, Aldana.

    Estoy de acuerdo con juanitacalimita: los entiendo como predicativos del sujeto y, añado, para ambas preposiciones (de, como).

    Un sintagma preposicional puede realizar la función de predicativo: un complemento predicativo preposicional. El método más relevante para su identificación como complemento de un nombre, aparte de del verbo, es que concuerda con dicho nombre en género y número:

    Ellos trabajan de/como albañiles. Predicativo del sujeto
    Ellas trabajan de/como cajeras. Predicativo del sujeto
    Fui yo el que metió a Juanita de/como secretaria. Predicativo del objeto directo
    Yo los propuse de/como cocineros. Predicativo del objeto directo

    Puede darse también con otras preposiciones e incluso tener una estructura preposición + adjetivo:

    Me metí a actor/actriz; Se metieron a actores/actrices.
    Esas mujeres van de guapas.

    Cuando el nombre o adjetivo de un complemento similar no concuerda en género y número bien con el sujeto, bien con el OD, habría que analizarlo mejor porque se abre la posibilidad de que sea un circunstancial o un suplemento (complemento de régimen).

    En la gramática de la RAE en 38.10l, de la última versión editada, la respuesta es exactamente la que has brindado.
    Han orientado mi búsqueda.
    Les agradezco mucho
    GRACIAS
     
    Last edited:
    Back
    Top