tratar de

jilar

Senior Member
Español
Hola, he estado echando un vistazo para poder ubicar este mensaje y creo que he seleccionado la sección adecuada, mi idea es escribir mi mensaje en castellano (español) porque así puedo expresar correctamente lo que pregunto (no así si lo hacía en inglés) y que me respondan en español alguien con esa lengua nativa (inglés) o quien sepa exactamente cómo es.
Después de la aclaración procedo a mi pregunta:
El caso es que sé que en inglés no tienen el tal "usted", para ellos todo es "tú" (you) y he visto varias películas (entiéndase que el original es en inglés) traducido el audio a mi lengua (español) en las que la conversación entre personas trata este asunto, digamos que los personajes se están tratando de usted (eso es lo que yo oigo en la traducción) y de repente uno de ellos solicita al otro a tutearlo, y bueno, deduzco que alguna forma habrá en inglés para hacer esto ¿o es una "libertad" que se toman los traductores?

Gracias por vuestra ayuda
 
  • Es una pregunta muy interesante.

    Podria ser que por un rato se trata de "Mr. Clark" y "Miss Jones" y despues de un rato hay mas amistad y cambian a "Frank" y "Jane".

    Podria ser una traduccion verbal de algo mas subtil, como cambios en el voz y "lenguage de cuerpo".

    Pero lamento decirte la verdad - estoy adivinando!

    saludos
     
    Yes it is a liberty. There simply isn't an equivalent to the difference between 'tú' and 'usted' so the request would make no sense to English speakers. The only remote equivalent is asking someone to call you by your first name - but even that is now becoming increasingly old-fashioned as people routinely use first names.
     
    ¿o es una "libertad" que se toman los traductores?

    Gracias por vuestra ayuda

    Es una pregunta muy interesante. En inglés, como sabes, no hay ninguna conjugación formal para la segunda persona. Pero, sí, cambiamos de registro cuando hablamos con una persona mayor o con una persona de autoridad. Te pongo un ejemplo:

    Informal, entre amigos:

    1: Hey, how's it going? Want to meet up later on to talk?
    2: Yeah, sounds good.
    Más formal, con el jefe de tu jefe:

    1: Hello, how are you? I was wondering if you would be interested in getting together later today to discuss some items...
    2: Sure, that would be fine...
    El segundo sonaría mejor en español con usted. Con , perdería la idea de formalidad y falta de confianza. En inglés este cambio de registro entre lo formal y informal es algo más sutil y se realiza a través de la elección de palabras y las construcciones gramáticas.
     
    Gracias Chaska Ñawi por la aclaración, pero ¿tu lengua nativa es el inglés? ¿por qué dices que estás "adivinando"? ¿es simplemente eso lo que usáis, usar el nombre para tú y usar el tratamiento (Mr. o Miss) seguido del apellido para usted?
    Ahora que lo recuerdo creo que tendrás razón , porque me parece recordar que cuando se produce el cambio usan sus nombres o apodos (nicks) y dejan los apellidos, por ej: si él se llama Daniel York, la chica al principio lo llama Mr. York, luego Daniel e incluso puede llegar a ser simplemente Dan ¿estoy en lo cierto?
     
    Gracias Chaska Ñawi por la aclaración, pero ¿tu lengua nativa es el inglés? ¿por qué dices que estás "adivinando"? Digo que estoy adivinando porque solo he visto peliculas de castellano al inglés no en la otro dirección.

    ¿es simplemente eso lo que usáis, usar el nombre para tú y usar el tratamiento (Mr. o Miss) seguido del apellido para usted? Tenés razón - pero Mariposita lo explicó aún mejor.


    Ahora que lo recuerdo creo que tendrás razón , porque me parece recordar que cuando se produce el cambio usan sus nombres o apodos (nicks) y dejan los apellidos, por ej: si él se llama Daniel York, la chica al principio lo llama Mr. York, luego Daniel e incluso puede llegar a ser simplemente Dan ¿estoy en lo cierto? Si, lo entiendes muy bien.
     
    Ya lo suponía, además de cambiar entre nombre/apellido (con tratamiento) están las formas de usar los verbos:
    En inglés es más formal decir "could you...?" que "can you...?" lo que pasa que en español tendríamos 4 formas:

    could -> "¿podría...?" o "¿podrías...?" más formal que
    can -> "¿puede..?" o "¿puedes...?"

    En fin, que no me lío más, digamos que es una libertad del traductor
     
    Just an additional remark. English "You" corresponds grammatically or formally to "Usted"; it is the familiar (singular) form in English (corresponding to "tú") that has all but disappeared. [This form was "thou" with object form "thee", which one finds in older bible texts and which I remember hearing used as a boy but have never seriuosly used myself.]
    I can imagine that a translation where the use of these forms is different in the two languages might cause problems and that this may explain the "liberty".
    Peter
     
    Una cosa que se hace en inglés es tratar por el nombre de familia las personas que trataríamos por "usted", ¡jamás por su nombre de bautismo! Otra es tratarlas por "sir" o "madam/ma'am".
     
    Estoy seguro que en el contexto habra indicaciones de relaciones mas amistosas entre los dos. Seria un(a) traductor(a) buen(a) que sabe usar la gramatica para indicar este cambio.

    notredamejulie
     
    Mariposita gives a very good explanation. The only thing I will add is that sometimes a conversation will begin using titles and one person will ask the other to use his first name:

    Fan: "Hello Mr. Springsteen, may I ask you a question about a song you wrote for your last album?"

    Bruce Springsteen: "Sure. And please, call me Bruce."
     
    Back
    Top