Un/Una idea

Gothic Sunrader

Senior Member
English - USA
Vale, sé que es una idea, la idea. Mi pregunta es porque veo tantos ocasiones de personas nativas diciendo o escribiendo “un idea clara”. Es simple y llanamente un error o hay algo más que no entiendo.

Por ejemplo de El País: Europa debe desarrollar un idea clara de cómo debe ser su futura Constitución

O otro ejemplo del mismo: Su frase "me convierto en mi arte y mi arte se convierte en mí" da un idea clara de esta exposición
 
  • Vale, sé que es una idea, la idea. Mi pregunta es porque veo tantas ocasiones de personas nativas diciendo o escribiendo “un idea clara”. Es simple y llanamente un error o hay algo más que no entiendo.

    Por ejemplo de El País: Europa debe desarrollar un idea clara de cómo debe ser su futura Constitución
    O otro ejemplo del mismo: Su frase "me convierto en mi arte y mi arte se convierte en mí" da un idea clara de esta exposición

    I think it's just a mistake. Even natives make them, as you know. I wonder if it's a confusion of the rule of using a masculine pronoun with nouns such as agua and hacha.
     
    I think it's just a mistake. Even natives make them, as you know. I wonder if it's a confusion of the rule of using a masculine pronoun with nouns such as agua and hacha.

    Pues ¿ lo notarías? Digamos que estes leyendo El País. Si vieras un “un idea nueva” o un “”un idea espantosa “ escrita ¿notarías el error? O es que solo lo van a notar los estudiantes del idioma.
     
    Pues ¿ lo notarías? Digamos que estes leyendo El País. Si vieras un “un idea nueva” o un “”un idea espantosa “ escrita ¿notarías el error? O es que solo lo van a notar los estudiantes del idioma.

    I would notice it and consider it an error, but let's wait and see what the natives say.
     
    Sí se nota el error, pero se entiende como un simple error de redacción. La persona que lo escribió lo notará si lo lee, pero parece que no suelen leer lo que escriben, lo cual me parece una mediocridad, pero ese es otro tema...

    Todos los medios de comunicación cometen esos errores, incluso los que yo considero más perfeccionistas (DW, por ejemplo).
     
    I agree with gengo. Newspapers are not perfect and contain a surprisingly high number of typos. A search in Google only throws up a handful of examples of 'un idea' and most of those are by non-native speakers.
     
    Es más un error de tipeo que otra cosa. Y una falta de atención de los correctores. Existen otros problemas de concordancia que sí son errores: por ejemplo, usar "primer" y "tercer" con sustantivos femeninos.
     
    I agree with gengo. Newspapers are not perfect and contain a surprisingly high number of typos. A search in Google only throws up a handful of examples of 'un idea' and most of those are by non-native speakers.

    Diría yo que son más que un “handful” de ejemplos y es por eso que me interesa este error.

    Haz esto en google. Pon: “un idea” (con comillas) un espacio y después “site:https://elmundo.es” (sin comillas ) y vas a ver mogollón de ejemplos.

    ¿Es posible diferenciar entre estos dos frases en inglés?

    I have an idea. Tengo una idea.
    I have one idea . Tengo ????? idea.
     
    Hola:
    Mi pregunta es porque veo tantos ocasiones de personas nativas diciendo o escribiendo “un idea clara”.
    En mi entorno castellanoparlante no es nada común confundir los géneros de los sustantivos, yo jamás he escuchado a ningún/a chileno/a diciendo "un idea", así que no sé en qué contextos has escuchado a personas nativas decir un idea. Encontré varios ejemplos, pero todos de oraciones en italiano.

    In any event, native speakers have advised that it's an error.
    Claro, es un error de tipeo solamente. Lo más que podría pensar es que acá en Chile, donde hablamos particularmente rápido, la a final del artículo (u otras palabras) tiende a perder su fuerza y confundirse con el sonido vocálico inicial que la sigue, pero ello es similar a la aspiración de las s al final de sílaba; pueden no sentirse claramente, pero siempre están (en nuestros pensamientos al menos, de ahí a cómo las producimos, es otra cosa, pero nunca confundiremos unas alamedas con una alameda, ni con un alameda)

    G.
     
    I did.
    I think it's very common for Google results to vary from continent to continent.

    Click on this link and see if it works for you. It is the search results I got when following the OP's instructions. There are indeed many instances of "un idea." But googling "wierd" also gives many hits. Nothing unusual about people making language mistakes.
     
    That's an awful lot of cases of "un idea" in a national newspaper to be just typos or sloppy editing. Seems to me that something is going on.
     
    Last edited:
    ¿Es posible diferenciar entre estos dos frases en inglés?

    I have an idea. Tengo una idea.
    I have one idea . Tengo ????? idea.

    Well, you could say "tengo una sola idea" to emphasize the uniqueness, but in general, no, because both of those English sentences translate to the same Spanish sentence.
     
    ¿Y que estarías intentando probar o demostrar? ¿En qué consiste tu interés? ¿Estás escribiendo algo (trabajo periodístico o académico) que señale los errores que se cometen todo el tiempo en todos los idiomas?

    Yo soy un estudiante de español y creo que tengo un nivel avanzado. Escuché (varias veces) el locutor (de Madrid) de un podcast decir “un idea clara”. Me confundí porque “pensé” que idea fuera femenina (y lo es). Me confundí aún más haciendo un google y viendo muchos ejemplos de “un idea” en periódicos respectables. Me dije, guau todos estos años yo estaba equivocado.

    Total, vine a word reference a ver que dicen los amantes del idioma.

    Así que mi interés no es más que entender si este error es tan común que pasa casi desapercibido por los hablantes nativos o si de hecho sería vergonzoso.
     
    Yo soy un estudiante de español y creo que tengo un nivel avanzado. Escuché (varias veces) el locutor (de Madrid) de un podcast decir “un idea clara”. Me confundí porque “pensé” que idea fuera femenina (y lo es). Me confundí aún más haciendo un google y viendo muchos ejemplos de “un idea” en periódicos respectables. Me dije, guau todos estos años yo estaba equivocado.

    Total, vine a word reference a ver que dicen los amantes del idioma.

    Así que mi interés no es más que entender si este error es tan común que pasa casi desapercibido por los hablantes nativos o si de hecho sería vergonzoso.

    Entiendo. Si nos pasas el enlace del podcast (o el nombre del programa y del locutor) podremos decirte si la forma de pronunciar las palabras de ese locutor hace que elida la "a" de una o si habla con tanta rapidez que liga la "a" con la "u". ¿Te parece?
     
    :) :)
    But seriously, I doubt you could find that number of gender errors with other common nouns: "una libro," "el vida," etc.
    This is my curiosity as well. I’ve checked randomly in a number of Spanish newspapers and it’s not a simple case of a typo or proofreading error. There are simply way too many examples. I guess I’m just looking for an answer that accounts for the shear number of errors in respectable newspapers.

    (Edit: at the same time I must admit it is very hard to write this entry without an error as I’ve had to edit twice now. But in my defense, it’s not my job either)
     
    Yo soy un estudiante de español y creo que tengo un nivel avanzado. Escuché (varias veces) el locutor (de Madrid) de un podcast decir “un idea clara”. Me confundí porque “pensé” que idea fuera femenina (y lo es). Me confundí aún más haciendo un google y viendo muchos ejemplos de “un idea” en periódicos respectables. Me dije, guau todos estos años yo estaba equivocado.

    Total, vine a word reference a ver que dicen los amantes del idioma.

    Así que mi interés no es más que entender si este error es tan común que pasa casi desapercibido por los hablantes nativos o si de hecho sería vergonzoso.
    @Gothic Sunrader, suele ser muy común en la oralidad descuidada elidir la vocal abierta del determinante indefinido y decir "unidea" (tengo unidea, estudio en ununiversidad muy buena, trabajo en unempresa multinacional, preparame unomelette, etc). Ello no implica un cambio de género, claro, más allá de la ignorancia de algunos redactores, o de la falta de una buena articulación por parte de los hablantes (profesionales, locutores o no).
     
    Back
    Top