Venezuela debería ser una de las potencias económicas (más fuertes) en Sudamérica

  • perrodelmal

    Senior Member
    Mexico Spanish
    Yo no le veo ningún problema, "fuertes" está en plural porque es el adjetivo calificativo de "potencias", es decir, es "potencias fuertes" y no "potencias fuerte"... aunque no estoy seguro si ésa es tu duda.

    Otra cosa, se dice "está bien decir" en vez de "es"
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    Es correcto. También podrías decir

    ...más fuertes de Sudamérica?

    El título de tu artículo, sin embargo, debería haber sido:

    ¿Se puede decir así?

    ¿Se Puede Decirlo Asi?!
    HOLA TODOS es bien decir....
    Recuerda que el verbo "ser" rara vez puede usarse con un adverbio (bien, aquí...).
    Es el problema de escribir en un foro de Español sólo: Aquí las faltas no se las perdonan a nadie :)
     

    Fernando

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Yo diría:

    Venezuela debería ser una de las MAYORES potencias económicas DE/en Sudamérica.

    Por otro lado, debes preguntar si "está bien decir", no si "es bien decir"
     
    GRACIAS...solo llevo dos meses aprendiendo espanol. estoy intendando a aprender con ejercicios de traduccion. eligo un articulo en ingles y lo traduzco!! thank you
     

    lazarus1907

    Senior Member
    Spanish, Spain
    lucky_break2003 said:
    GRACIAS...lo llevo dos meses aprendiendo español. Estoy intentando a aprender con ejercicios de traducción. Elijo un articulo en inglés y lo traduzco!! thank you

    Para llevar dos meses sólo, este párrafo es impresionante: Los extranjeros rara vez usan el verbo "llevar" en su acepción temporal, y el párrafo completo suena muy natural. Yo no podría aprender un idioma así de bien en tan poco tiempo. Ten cuidado con las mayúsculas despúes de los puntos, e intenta practicar un poco la acentuación.
     

    Fernando

    Senior Member
    Spain, Spanish
    lazarus1907 said:
    También suena bien, tanto "fuerte" como "mayor" connotan importancia o superioridad.

    A mí me suena mal "las potencias más fuertes" porque no hay "potencias débiles", por eso son potencias.

    Sería como decir "las grandes productoras de gran producción". En fin, quizás esté hilando demasiado fino.
     

    perrodelmal

    Senior Member
    Mexico Spanish
    Fernando said:
    A mí me suena mal "las potencias más fuertes" porque no hay "potencias débiles", por eso son potencias.

    Sería como decir "las grandes productoras de gran producción". En fin, quizás esté hilando demasiado fino.

    ¿Entonces eso quiere decir que no puede haber una potencia más fuerte que otra?

    No lo creo. Efectivamente, no hay potencias débiles puesto que no sería potencia. pero unas potencias más fuertes que otras, definitivamente:

    ¿Quién es más fuerte económicamente hablando: Alemania o China? Ambas son potencias.
     

    Fernando

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Pues efectivamente, puede haber potencias más fuertes que otras, pero no "las potencias más fuertes". Si son potencias estarán entre las más fuertes. Ecuador no es una potencia = no está entre las más fuertes. Si Venezuela es una potencia está entre las más fuertes. Brasil y Méjico son las potencias económicas de la región. BRasil es una potencia económica más fuerte que México (de hecho, yo incluso preferiría "Brasil es más fuerte económicamente que México").

    En resumen, dado que ser una potencia supone estar entre los más fuertes decir que alguien está entre las potencias más fuertes es redundante.
     

    SADACA

    Senior Member
    Venezuela Español
    Fernando said:
    Pues efectivamente, puede haber potencias más fuertes que otras, pero no "las potencias más fuertes". Si son potencias estarán entre las más fuertes. Ecuador no es una potencia = no está entre las más fuertes. Si Venezuela es una potencia está entre las más fuertes. Brasil y Méjico son las potencias económicas de la región. BRasil es una potencia económica más fuerte que México (de hecho, yo incluso preferiría "Brasil es más fuerte económicamente que México").

    En resumen, dado que ser una potencia supone estar entre los más fuertes decir que alguien está entre las potencias más fuertes es redundante.

    Tampoco estoy de acuerdo, si asi fuera tampoco podria decir, "se reunieron las 5 mayores potencias" la 6a ¿es o no potencia?, ¿esta entre las mas fuertes o no? ¿existe una 13a potencia, o ¿que nombre debe usarse? ¿en que número se acaban las potencias?
    De todos modos el mensaje es que no lo somos aunque deberiamos:mad:
    Debe ser que alguien nos está "ESPIONANDO"
     

    Fernando

    Senior Member
    Spain, Spanish
    La sexta puede ser potencia, y la séptima, etc. Pero con seguridad están todas entre las más fuertes.

    El mensaje puede expresarse de dos formas:

    - Venezuela debería ser una de las mayores potencias (¿por qué no simplemente una potencia?)

    - Venezuela debería ser uno de los países más fuertes

    Para aclarar, no considero una cosa horrible la frase inicial, pero me parece redundante.
     

    vergueishon

    New Member
    Español (Venezuela) - English (USA)
    Me extraña que no haya mencionado alguien "poderosa." Es decir, "Venezuela es una de las potencias mas poderosas de Sudamerica." Claro, "mas fuertes" funciona tambien, pero aquella me suena mejor. Con eso y todo, diria yo que "mayores potencias" suena mejor que las alternativas anteriores. Por ultimo diria yo que, en momentos como estos para mi es super util hacer una breve consulta por Google, o hasta Google News en español, ya que este servicio hace una busqueda entre fuentes de periodismo muy confiables. El uso que mas resultados de por Google viene siendo, pues, el mas comun.
     
    Top