L Cuaresmeño
Senior Member
Español
Hola,
Tengo una pregunta muy rara, pero la preguntaré de todos modos porque he visto a personas hablar de esta forma.
Un verbo transitivo que no es de afección psíquica sino de afectación física como matar, debilitar, debe llevar les o los cuando se emplea de la siguiente forma con un infinitivo o con que:
No sé si importa que el sujeto esté antepuesto o pospuesto al verbo como con los verbos de affecion psíquica: ej: le molesta eso, eso lo molesta. Mi pregunta se basa estrictamente en la implementación con un infinitivo y con "que".
1.Ver un fantasma lo/le mataría. Lo/le mataría ver un fantasma.
2.Le/lo debilita no comer el desayuno en la mañana. No comer el desayuno lo/le debilita.
3.Le/lo debilita que le saquen sangre del cuerpo.
Le/lo mata que estén disparandole.
No todos los verbos transitivos se pueden usar así, normalmente son los verbos de influencia( forzar a, exhortar a con infinitivo, aveces con que, prohibir etc) y los de affecion psíquica: molestar, fastidiar) y, los pseudo impersonales(gustar etc con infinitivo, o con que) los que se construyen con esta estructura.
Creo que los verbos debilitar, matar son verbos de afectación física. Cuál es la regla para usar estos verbos con un infinitivo o con que?
Yo creo que son raras estas construcciones pero pregunto esto porque aveces oigo algo así. Normalmente escucho estos verbos con el dativo le(s) cuando van seguidos por un infinitivo o que.
Sin infinitivo o sin que es más fácil escoger el pronombre: lo debilito el veneno, lo mato el veneno.
Saludos
Tengo una pregunta muy rara, pero la preguntaré de todos modos porque he visto a personas hablar de esta forma.
Un verbo transitivo que no es de afección psíquica sino de afectación física como matar, debilitar, debe llevar les o los cuando se emplea de la siguiente forma con un infinitivo o con que:
No sé si importa que el sujeto esté antepuesto o pospuesto al verbo como con los verbos de affecion psíquica: ej: le molesta eso, eso lo molesta. Mi pregunta se basa estrictamente en la implementación con un infinitivo y con "que".
1.Ver un fantasma lo/le mataría. Lo/le mataría ver un fantasma.
2.Le/lo debilita no comer el desayuno en la mañana. No comer el desayuno lo/le debilita.
3.Le/lo debilita que le saquen sangre del cuerpo.
Le/lo mata que estén disparandole.
No todos los verbos transitivos se pueden usar así, normalmente son los verbos de influencia( forzar a, exhortar a con infinitivo, aveces con que, prohibir etc) y los de affecion psíquica: molestar, fastidiar) y, los pseudo impersonales(gustar etc con infinitivo, o con que) los que se construyen con esta estructura.
Creo que los verbos debilitar, matar son verbos de afectación física. Cuál es la regla para usar estos verbos con un infinitivo o con que?
Yo creo que son raras estas construcciones pero pregunto esto porque aveces oigo algo así. Normalmente escucho estos verbos con el dativo le(s) cuando van seguidos por un infinitivo o que.
Sin infinitivo o sin que es más fácil escoger el pronombre: lo debilito el veneno, lo mato el veneno.
Saludos
Last edited: