Vocabulario futbolero

Status
Not open for further replies.

Sofia29

Senior Member
Argentina - Spanish
Me gustaría saber cómo se dicen ciertas palabras relacionadas con el fútbol, en sus respectivos países. Les pongo la palabra como la decimos acá y agrego entre paréntesis sinónimos o palabras que me ha parecido oir de gente de otras partes, como ayuda. ¡Gracias!

Cancha (campo de juego) =
Arco (portería) =
Arquero (portero) =
Pelota (balón) =
Hincha (aficionado) =
Camiseta (casaca) =
Botín (el zapato, no sé otra forma de decirle) =
Tiro (disparo) =
Palo (poste) =
Travesaño (sería el palo horizontal superior) =
Penal (penalty) =
Corner (saque de esquina) =
Entretiempo (descanso/intervalo) =
Meter gol (anotar/marcar) =
Gambetear (regatear) =
Off-side (posición adelantada) =

Cualquier otra cosa que quieran agregar, será bienvenida.
 
  • jmx

    Senior Member
    Spain / Spanish
    Esto es lo que yo he oído en España :

    Cancha (campo de juego) = campo, "terreno de juego" (más rebuscado)
    Arco (portería) = portería
    Arquero (portero) = portero
    Pelota (balón) = pelota, balón
    Hincha (aficionado) = hincha, seguidor (de un equipo) / aficionado (al fútbol)
    Camiseta (casaca) = camiseta
    Botín (el zapato, no sé otra forma de decirle) = zapatillas, botas
    Tiro (disparo) = tiro, disparo, "chut" (más raro) / chutar, disparar
    Palo (poste) = poste, palo
    Travesaño (sería el palo horizontal superior) = travesaño
    Penal (penalty) = penalty, "penal" (coloquial)
    Corner (saque de esquina) = corner, saque de esquina
    Entretiempo (descanso/intervalo) = descanso, intermedio
    Meter gol (anotar/marcar) = marcar, anotar (más raro), meter gol, marcar gol
    Gambetear (regatear) = regatear
    Off-side (posición adelantada) = fuera de juego, "órsay" (pasado de moda)

    Como ves no es muy distinto.
     

    Kong Ze

    Senior Member
    Spanish - Spain
    En España he oído que los comentaristas recurren a todo tipo de términos para no repetir tantas veces la misma palabra. Por ejemplo:

    balón = esférico = cuero
    portero = guardameta
    "botín" creo que es "bota", aunque en otros deportes se usa mucho "zapatilla"
    regatear = driblar
    disparo = chut (esto me suena algo antiguo, no sé si se sigue usando)
    dos verbos importantes: chutar y centrar

    También, para no repetir tanto el nombre de los jugadores, recurren al adjetivo gentilicio de cada uno. Por eso los futboleros (aficionados al fútbol) se saben los gentilicios más raros: "El bilbilitano le pasa el balón al jugador onubense...".

    Ja, ja, parece que sepa algo de fútbol, y creo que no he visto un partido entero en mi vida (ni siquiera el mítico España-Malta).
    Espera opiniones de foreros más expertos. :)
     

    belén

    Senior Member
    Spanish, Spain, Catalan, Mallorca
    Y una que me encanta para portero es "cancerbero", acabo de mirar su etimología por curiosidad y miren:

    cancerbero, ra.
    (De can1 y Cerbero, perro de tres cabezas que guardaba la puerta de los infiernos).
    1. m. y f. coloq. Portero o guarda severo o de bruscos modales.
    2. m. Dep. portero (ǁ jugador que defiende la portería).
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Más variantes (algunas, pedantes a más no poder :D):

    Cancha (campo de juego) = Césped
    Arco (portería) = Meta
    Palo (poste) = Madera
    Travesaño (sería el palo horizontal superior) = Larguero, madera
    Penal (penalty) = Pena máxima
    Meter gol (anotar/marcar) = Materializar, definir :)eek: )
    Off-side (posición adelantada) = Posición antirreglamentaria

    Cómo se nota mi gran afición al deporte rey :rolleyes:
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Y ¿os habéis dado cuenta de que hace años que el balón "no sale por la línea de banda" ni tampoco "lo tiran fuera"?

    Ahora o "se pierde por la línea de banda" (¡qué pérdida de balones en cada partido!) o "se va por la línea de banda" (como si tuviera pies)...
     

    Pumpkin72

    Senior Member
    Spain, Spanish
    Este hilo es un filón, ja. Se me ha ocurrido otro "sinónimo":

    Disparar (chutar) = Golpear

    "Golpea con pierna derecha", dicen...
     

    Sofia29

    Senior Member
    Argentina - Spanish
    ¿La línea de banda es el lateral?

    Otra que usan mucho los futbolistas para meter gol es "convertir". Siempre que termina un partido y entrevistan a un jugador del equipo perdedor dice algo así como "ehh yo creo de que... ehh... jugamo' bien, dejamo' todo en la cancha pero ehh... desafortunadamente no pudimo' convertir" (sic).
     

    Servando

    Senior Member
    Español, Mexico
    Sofia29 said:
    Cualquier otra cosa que quieran agregar, será bienvenida.

    No soy un gran aficionado a ver este deporte, pero en mi infancia si lo practiqué y estas son algunas diferencias que recuerdo:


    Tiro (disparo) = chutar
    Entretiempo (descanso/intervalo) = medio tiempo
    Gambetear (regatear) = burlar
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Sofia29 said:
    ¿La línea de banda es el lateral?

    Otra que usan mucho los futbolistas para meter gol es "convertir". Siempre que termina un partido y entrevistan a un jugador del equipo perdedor dice algo así como "ehh yo creo de que... ehh... jugamo' bien, dejamo' todo en la cancha pero ehh... desafortunadamente no pudimo' convertir" (sic).

    La línea de banda es la línea lateral del campo. Y la línea de fondo la del fondo (je, je), la que está detras de la portería.

    La jerga del fútbol es muy graciosa. "Convertir" es una de las tonterías propias que se dicen, ¡y lo dicen todos!.
     

    BETOREYES

    Senior Member
    Colombia Español
    Me encanta el fútbol, pero me divierte aun más los términos que se rebuscan y se inventan los narradores y comentaristas deportivos. Por ejemplo:

    Balón = La redonda, la pecosa
    Equipo de juego lento = Onceno de andar cansino
    Esquivar = Gambetear o gambetiar, perriar, hacer quiebre de pelota, bailar
    Tarjeta amarilla = La pálida
    Cambio = Variante
    Buscar espacios = Abrir la cancha
    ... y muchas más que ahora no recuerdo. Para eso son muy buenos los argentinos.
     

    gjuan6

    Member
    español
    Pues también he escuchacho desde hace unos meses que utilizan el verbo "percutir", sobre todo los comentaristas de C+. Pero exáctamente no sé si es en sentido de chutar o de realizar una entrada a un jugador (entrada: intentar un jugador del equipo contrario quitarle el balón a uno del otro equipo ya sea tirándose al suelo o yendo hacia él impidiendo que contiúe).

    Otros términos que conozco son:

    hat trick (si un mismo jugador consigue marcar tres goles en un mismo partido)

    el "zaguero" que se aplica al portero

    También me viene a la mente, pero no sé bien cómo se escribe "tackling"... y esto no me acuerdo qué significa.

    A los jueces de línea se les llama ahora "asistentes"

    A un hincha también se le llama forofo (también "colchoneros si apoyan al Atlético de Madrid, merengues sin son del Real Madrid, culés a los del Barcelona, periquitos a los del Español... )

    Venga futboleros, a por el mundial
     

    gjuan6

    Member
    español
    Se me olvidaba:
    "hacer un caño" o "un tunel" cuando un jugador pasa el balón por entre las dos piernas del adversario. (por mi región también he escuchado "hacer una gacha", pero eso creo que es autóctono jeje).

    "cantar" un portero cuando le cuelan un gol por un fallo de no parar el balón cuando era fácil.
     

    Ewelina

    Member
    Polonia
    Hola a todos los aficionados al futbol y a la linguistica :)

    Fijados que el futbol es una guerra:
    Los delanteros son: arietes, artilleros, cañoneros, pistoleros, ametralladoras, tanques, punta de lanza, etc.,
    los defensas: escudo, tanque, baluarte,etc,
    el balón es un proyectil: bomba, obús, misil,
    y los jugadores chutan, tiran, disparan, bombardean, lanzan torpedos, cañonazos, etc, etc.


     

    Miguelillo 87

    Senior Member
    México español
    [!

    Cancha= Cancha, campo de juego en la tv
    Arco= Portería
    Arquero =portero
    Pelota = Balón.
    Hincha = Aficionado.
    Camiseta = Camiseta
    Botín =Tenis¿? no estoy muy seguroa lo que te refieres
    Tiro (disparo) =Chutazo, Tiro,Remate
    Palo (poste) =Poste
    Travesaño (sería el palo horizontal superior) =Travesaño
    Penal (penalty) =Penal o penalty
    Corner (saque de esquina) =Saque de esquina
    Entretiempo (descanso/intervalo) = Medio tiempo
    Meter gol (anotar/marcar) =los mismos
    Gambetear (regatear) =Jugar
    Off-side (posición adelantada) =Adelantado
     

    ena 63

    Senior Member
    Español Madrid
    a los lados de la portería, a su derecha e izquierda; creo que a veces la llaman la línea de corner (suponiendo que un jugador del equipo contrario toque el balón)
     

    Maruja14

    Senior Member
    Español - España (Madrid)
    Like an Angel said:
    Amiga Maruja, la línea de fondo no está detrás de la portería, está a los lados ;)

    Está en la línea de la portería.

    Si un jugador envía la pelota fuera de una de las líneas de banda se realiza el saque de banda a favor del equipo contrario, si envía la pelota fuera de la línea de fondo del campo defendido por su equipo se realiza el saque de esquina a favor del equipo contrario y si envía la pelota fuera de la línea de fondo del campo defendido por el equipo contrario, el portero del otro equipo realiza el saque de puerta.

    De wipipedia (no sé si es un sitio muy fiable):

    http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

    Yo siempre la he llamado así. La línea de banda es la que está a los lados. ;)
     

    Like an Angel

    Senior Member
    Argentina - Spanish
    Quizás me expresé mal, está a los lados del arco y corre en el mismo sentido que el travesaño, quise decir que no está atrás del arco como vos dijiste, porque la línea de fondo indica el fin de la cancha y el arco comienza ahí. ¡Ay estoy haciendo más lío! A ver, coincido con tu explicación acerca de cual línea es cual, pero no está detrás, está en medio.
    ...........____
    .____|____|____
    |........................... |
    |........................... |
    |........................... |

    Línea roja: línea de fondo, que está a los lados del arco.
    Líneas púrpura: laterales.
    Azul: arco.

    ¿Ahora sí? O me tengo que sentir hiperfrustrada en Dibujo Técnico :D
     
    Status
    Not open for further replies.
    Top