Y yo con estos pelos

blasita

Senior Member
Spain. Left nine years ago
Hola a todos:

¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado.

Me gustaría saber si se conoce o usa en algún otro país y si se emplea así en toda España. Si no usan esta frase en estos contextos, ¿qué otras expresiones similares emplearían, por favor?

Ejemplo: Me habían dicho que el nuevo jefe iba a llegar en como un mes, pero ahora me dicen que llega mañana ... ¡Y yo con estos pelos! (No estoy preparada, me viene de improviso).

Gracias.
 
  • Hola a todos:

    ¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado.

    Por estos lares se usa literalmente.

    Me gustaría saber si se conoce o usa en algún otro país y si se emplea así en toda España. Si no usan esta frase en estos contextos, ¿qué otras expresiones similares emplearían, por favor?

    Una expresión que me viene a la mente y no es precisamente muy "fina" es: Me (te, lo) agarraron con los calzones abajo. Como verás, totalmente desprevenida, ni como salir con dignamente de una situación como esa.
     
    ¡Y yo con estos pelos! Es una expresión que se usa para decir que no estamos preparados, que algo nos pilla desprevenidos. No se refiere a cómo tenemos arreglado el pelo en sí; se usa en sentido figurado.
    :thumbsup:

    Yo creo, Blasita, que es sólo en España donde se usa esa expresión en sentido figurado.

    Si el marido le dice a su mujer: Me han dicho mis hermanas que van a venir esta tarde a visitarnos, y la mujer responde: ¡vaya!, ¡y yo con estos pelos / estas mechas / esta pinta / esta facha / ...!, serían casos en que esas expresiones tendrían un sentido literal, puesto que el hecho que "descoloca" a la señora no tiene más importancia que el de una simple visita familiar.

    Pero si se trata de un hecho de gran trascendencia (nacional o internacional), una contestación de ese tipo implicaría lógicamente un sentido figurado, irónico o jocoso, por el fuerte contraste entre el importante acontecimiento que se anuncia y la nimiedad del aspecto personal del o de la que responde.

    Yo creo que esa expresión de los pelos se acuñó a raíz de que el humorista gráfico Forges la utilizase en una de sus viñetas hace ya muchos años. La he buscado a través de google pero no he tenido éxito. No obstante, debió de ser una situación parecida a la del diálogo anterior entre marido y mujer, sólo que en ese caso, en vez de anunciar él una simple visita, informase a su mujer de que, por ejemplo, en España comenzaba la transición política.

    A seguir bien.:)
     
    Last edited:
    Y yo con esta facha/ esta pinta.

    Hola amiga rioplatense. Por aquí también se usan esos sustantivos.

    Una conversación entre la madre y el hijo.

    -¿Y con esa facha vas a salir a atender a las visitas? Arreglate un poco por favor.
    -Tá bien. Si no queda otra.
    -Vestite y ponete una ropa mejor. Mirá la facha que tenés. Me da vergüenza ajena.
    -Yo me pongo la ropa que quiero ma.

    Entiendo que "facha" (lunfardo) viene del italiano faccia que se pronuncia "facha" (cara, rostro)
     
    Hola Blasita:
    ¿No se propularizó la expresión a raíz de un anuncio de televisión de hace la tira de años? Me quiere sonar que viene de allí, pero es un recuerdo muy vago.
     
    Gracias a ti también, Maxjex.

    Y gracias por tu aporte, Nand-o. Sí que había un anuncio de champú en el que lo usaban como eslogan, ¿no? Pero la verdad es que también es para mí un recuerdo algo vago. No recuerdo exactamente cuándo fue ni el anuncio en sí. Puede que tengas razón y que su popularidad venga de ahí.

    Un saludo.
     
    Last edited:
    Back
    Top