Hello. You can also see it in 16.3m, n
RAE::NUEVA GRAMÁTICA: '
[él, ella, ellos...
] are a lot more limited
[] with things
[]; prepositions lower this restriction
[]:
Había varías opciones, pero algunas de ellas eran descabelladas []; cinco nombres sin relación entre ellos.'
Llevaba los calcetines en el bolso, y los dejaría en él durante semanas (
Obligado;
dej* en él, Grafía original);
Para esto forjé este espejo; manual de cristales ajenos y de yerros míos. Tal vez te lisonjeará y te avisará, tal vez en él verás o lo que ya eres o lo que debrías ser (
Gracián).
Si le cuesta el DLE, creo que eso le costará aún más.
“con él”, diríamos en mi rancho.
Y aquí. Eso estaba pensando. ¿
Te veías bien en él? ¿Se dice en alguna parte?
Como te han dicho, y dice en el diccionario, los pronombres él/ella no se restringen a personas.
con el sombrero -> con él
con este sombrero -> con este (anteriormente éste, con tilde diacrítica)
con ese sombrero -> con ese (anteriormente ése)
con aquel sombrero -> con aquel (anteriormente aquél)
con la pajarita -> con ella
con esta pajarita -> con esta (anteriormente ésta)
con esa pajarita -> con esa (anteriormente ésa)
con aquella pajarita -> con aquella (anteriormente aquélla)
con la pajarita azul -> con la azul
con el sombrero ancho -> con el ancho
con lo que me dijiste [cosa neutra] -> con eso/ello/aquello
con esta cosa [neutro] -> con esto
con aquellas cosas [neutro] -> con aquello
con lo azul -> con las cosas que son azules (es neutro)
con un sombrero -> con uno
con dos sombreros -> con dos
con muchos sombreros -> con muchos
etc.
Más o menos, estas son las reglas para la sustitución pronominal. No tiene que ver con personas y objetos, sino con el determinante que los acompaña. (artículo determinado, demostrativo, género masculino o femenino, número singular o plural, cosa neutra).