zumos de naranja que están del tiempo

esamidania

Senior Member
Español (México, DF)
Hola

Quisiera saber qué significa la frase del tiempo para los espñañoles respecto al jugo de naranja; en México se dice al tiempo para referirse a que está tibio, o más bien a temperatura ambiente, ¿es éste el mismo caso?

Papá dice que esto es mejor que lo que te sirven en el vagón-restaurante y se pelea con el señor que vende zumos de naranja porque dice que están del tiempo, pero es genial porque dan pajita.


Muchas gracias
 
  • Hola: :)

    Sí, supongo que es lo mismo: sin enfriar ni calentar. También se dice "natural", pero en este caso sería ambiguo, porque el zumo de naranja natural es el que se hace con naranjas de verdad.

    Saludos.
     
    Tomaré en cuenta también lo de "natural" para otras bebidas.
    Muchas gracias a todos. Saludos
    :)
     
    En Colombia usamos "al clima" para denotar esa condición. "jugo de naranja al clima". ¿Se entendería en España esta frase?

    Por lo que toca a México, se entendería, aunque llamaría la atención por inusual.
     
    Para mí "del tiempo" quiere decir 'propio de la estación del año'. La fruta del tiempo es la que corresponde a la época: la fruta del tiempo en otoño serán las manzanas y en primavera serán las fresas y los albaricoques, por ejemplo.

    Por tanto, si me ofrecen un zumo de naranjas del tiempo, entiendo que se trata de zumo de naranjas frescas y no un zumo envasado ni hecho a base de concentrado.

    En mi zona, por ejemplo, llegado el verano se podía pedir en los bares "un café del tiempo" y te servían un café con un par de cubitos de hielo, que es como apetece tomarlo en ese tiempo. :)

    Como dice Namarne, si de lo que se trata es de la temperatura, no siempre es aconsejable la palabra "natural". Yo pedí una vez en Valencia "un café con leche con la leche natural", y el camarero, ofendido, me contestó que toda la leche que utilizaban era natural, no hecha con polvitos mágicos. Desde entonces, digo "con la leche sin calentar", o "a temperatura ambiente".


    …se pelea con el señor que vende zumos de naranja porque dice que están del tiempo…
    Ahora me doy cuenta de que dice "estar del tiempo" y no "ser del tiempo", que es la construcción que conozco y de la que he hablado arriba. El verbo importa aquí no poco.
     
    Por lo que toca a México, se entendería, aunque llamaría la atención por inusual.
    En España lo mismo (y no estoy seguro de que se entendiera, aunque por el contexto quizá sí).
    Por tanto, si me ofrecen un zumo de naranjas del tiempo, entiendo que se trata de zumo de naranjas frescas...
    Yo también, pero no entiendo lo mismo por "un zumo de naranjas del tiempo" que por "un zumo de naranja del tiempo".

    Saludos.
     
    Last edited:
    Gracias, Birke

    Esto está fabuloso, una novedad para mí:
    En mi zona, por ejemplo, llegado el verano se podía pedir en los bares "un café del tiempo" y te servían un café con un par de cubitos de hielo, que es como apetece tomarlo en ese tiempo. :)


    Pero, tomando en cuenta el contexto y estos otros comentarios...

    Por tanto, si me ofrecen un zumo de naranjas del tiempo, entiendo que se trata de zumo de naranjas frescas y no un zumo envasado ni hecho a base de concentrado.

    Ahora me doy cuenta de que dice "estar del tiempo" y no "ser del tiempo", que es la construcción que conozco y de la que he hablado arriba. El verbo importa aquí no poco.


    ...no veo por qué el papá se peleara con el vendedor de zumos si el jugo fuera de naranjas frescas o estuviera apetecible con hielitos (la familia de la que habla el texto se va de vacaciones de verano), más bien sería porque el jugo de naranja (en singular) está al/del tiempo.


    Gracias de nuevo por los comentarios.
    Saludos
     
    Hola
    No sé si nuestra querida Birke :))) lleva mucho tiempo fuera de su lugar de origen pero últimamente, por estos valles, se suele decir "con la leche fría" para referirse a "con la leche del tiempo" o "a temperatura ambiente, sin perjuicio de que también se oye eso de "del tiempo" para referirse a algo (zumo, leche, etc) a temperatura ambiente.
    Quizás la referencia más usada es la del agua mineral más que la del zumo: ¿fría o del tiempo?
    Inciso: la confusión que nos cuenta sobre la "leche natural" es uno de los inconvenientes de ser del sureste; por aquí lo entiende todo el mundo y fuera de aquí no lo entiende nadie:D.
     
    En mi zona, por ejemplo, llegado el verano se podía pedir en los bares "un café del tiempo" y te servían un café con un par de cubitos de hielo, que es como apetece tomarlo en ese tiempo. :)
    QUOTE]

    En Valencia, un café "del tiempo" es un café con hielo y una rodaja de limón, y se llama así aunque lo pidas en enero a dos grados bajo cero (temperatura, por otra parte, que es difícil que se dé en Valencia:p).
     
    En Valencia, un café "del tiempo" es un café con hielo y una rodaja de limón, y se llama así aunque lo pidas en enero a dos grados bajo cero (temperatura, por otra parte, que es difícil que se dé en Valencia:p).

    Uy, ya se me antojó, y en otoño de la Ciudad de México; voy a improvisar uno.
    También el otro día una amiga que estuvo en Barcelona un tiempo me preparó un tinto de verano (al menos tenía hielo, rodajas de naranja y agua mineral), riquísimo.
     
    Café con cubitos de hielo... bueno, vaya y pase, pero ¿con una rodaja de limón?
    La sola idea me supera.
    Herejes.
    _
    Y whisky con cola. Desde que no hay Inquisición se han generalizado las herejías.
    Vuelvo al tema del hilo. Leche del tiempo, natural, del clima,... da lo mismo, se entiende, pero si hay alguna confusión no pasa nada, no es algo tan crítico como el aterrizaje de un avión o el lanzamiento de un misil, que una confusión o incluso una simple duda pueden ser causa de una catástrofe.
     
    Y whisky con cola. Desde que no hay Inquisición se han generalizado las herejías.
    Vuelvo al tema del hilo. Leche del tiempo, natural, del clima,... da lo mismo, se entiende, pero si hay alguna confusión no pasa nada, no es algo tan crítico como el aterrizaje de un avión o el lanzamiento de un misil, que una confusión o incluso una simple duda pueden ser causa de una catástrofe.
    Ah, sí, el hilo.
    Acá se usa exclusivamente el término "natural", para referirse a algo que está a temperatura ambiente.
    Y jamás se presta a confusión, ni aún pidiendo leche de vaca o jugo de naranjas de la China.
    _
     
    Café con cubitos de hielo... bueno, vaya y pase, pero ¿con una rodaja de limón?
    La sola idea me supera.
    Herejes.
    _

    Jaja, herejes ;)


    Manuel G. Rey, tienes razón, no pasa nada, no es tan crítico, lo que pasa es que estoy haciendo una adaptación de un texto para niños en español de España para el español de México, y hay que cambiar esos detalles de uso para que quede claro. :)
     
    Hola:

    De optar por 'natural', ¿cómo armarían la frase? Volvamos al texto de partida:
    se pelea con el señor que vende zumos de naranja porque dice que están del tiempo
    Me pregunto si al emplear 'natural' no se estaría dando lugar a equívocos, dado que en el texto se habla de jugos de naranja y que cuando se dice que un zumo es natural se entiende que fue preparado exprimiendo naranjas y no a base de sabores artificiales... como señaló muy bien Namarne:
    También se dice "natural", pero en este caso sería ambiguo, porque el zumo de naranja natural es el que se hace con naranjas de verdad.
     
    Last edited:
    Me pregunto si al emplear 'natural' no se estaría dando lugar a equívocos…

    Precisamente por eso, como dije, hace tiempo que yo en esos casos suelo precisar "a temperatura ambiente". Ese puede ser el caso también aquí: el papá se pelea con el vendedor de zumos porque los sirve no fresquitos sino a temperatura ambiente.
     
    En mi tierra una bebibida del tiempo se entiende por una bebida a temperatura ambiente, no refrigerada, sea zumo de naranaja (naranjada) o agua, o cerveza o vino, por poner ejemplos.
     
    Hola:

    De optar por 'natural', ¿cómo armarían la frase? Volvamos al texto de partida:
    Me pregunto si al emplear 'natural' no se estaría dando lugar a equívocos, dado que en el texto se habla de jugos de naranja y que cuando se dice que un zumo es natural se entiende que fue preparado exprimiendo naranjas y no a base de sabores artificiales... como señaló muy bien Namarne:
    Estimado, hay una gran diferencia entre “estar” natural (del tiempo / del clima / del reporte meteorológico / a temperatura ambiente) y “ser” natural (de naranjas exprimidas).
    La frase de marras sería:
    Se pelea con el señor que vende jugos de naranja porque dice que están naturales.

    Saludos.
    _
     
    Estimado, hay una gran diferencia entre “estar” natural (del tiempo / del clima / del reporte meteorológico / a temperatura ambiente) y “ser” natural (de naranjas exprimidas).
    La frase de marras sería:
    Se pelea con el señor que vende jugos de naranja porque dice que están naturales.

    Saludos.
    _

    Hola Vampiro,

    Eso solo se entendería en España porque en México cuando nos referimos a un jugo natural es sin conservadores. Por eso usamos por acá el término "al tiempo" o como dijo Birke y Xiao, "a temperatura ambiente".

    Saludos
     
    Vuelvo a este hilo para informar del uso nicaragüense: en varios restaurantes de Managua, me ofrecieron agua y otras bebidas 'al tiempo'.
     
    Last edited:
    Pues yo siempre he entendido que del tiempo significa a temperatura ambiente, de temporada propio de una época del año y natural lo contrario de artificial, por ejemplo zumos naturales.
     
    La expresión "del tiempo" siempre la entendí (y la sigo entendiendo, escuchando y usando) para referirse a que lo que se nos sirve está a temperatura ambiente; es decir, sin cubitos de hielo, sin calentar, sin enfriar en el frigorífico, etc. Claro está que esto no quiere decir que la temperatura del producto vaya a ser la misma en el local A que en el local B. El local A puede tener aire acondicionado y por tanto poder servir productos "del tiempo" a 18 grados centígrados; y el local B, que no posee aire acondicionado, servirlos a 25 grados.
     
    Back
    Top